Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia sigue liderando en inclusión financiera

  • Uno de los aspectos clave en los que se destaca Colombia es en tener un sandbox para innovación en fintech. Foto: Colprensa
    Uno de los aspectos clave en los que se destaca Colombia es en tener un sandbox para innovación en fintech. Foto: Colprensa
03 de enero de 2020
bookmark

Entre 55 países, Colombia lidera en inclusión financiera. Así se constata en el informe The Global Microscope, divulgado por el Banco Interamericano de Desarrollo y que analiza las políticas que gobiernos y reguladores implementan para incrementar la participación de personas en este sector.

El territorio nacional repite como líder frente al último informe presentado en 2018, al igual que los países que completan el top 3: Perú y Uruguay. México subió dos puestos y quedó en el cuarto lugar, y a este país le siguió India y Filipinas.

El informe destaca que “la transformación digital se ha convertido en una consideración clave en los esfuerzos recientes en inclusión financiera”.

Además destaca la normativa que habilitó un “sandbox regulatorio” (un espacio de testeo regulatorio para que haya avances innovadores que les permitan a las empresas de la economía digital crecer con regulación flexible y controlada), para complementar y promover normativa existente en crowdfunding (modelo de financiamiento alternativo realizado por personas naturales y jurídicas) y la inversión de bancos en empresas de base tecnológica en el sector financiero.

Gobierno y soporte en políticas y protección al consumidor son los dos categorías (de cinco, que contienen 20 indicadores y 71 preguntas) en los que el país está en el primer lugar. En estabilidad e integridad y el pilar infraestructura, Colombia ocupó el sexto lugar, y en productos y puntos de venta, el octavo.

Las oportunidades de mejora que marca el listado tiene que ver con el compromiso del país con la ciberseguridad (puesto 20), la infraestructura de pagos (18) y conectividad (18).

Un paso por la equidad

El estudio también ahondó en cómo está la inclusión dependiendo el género, a través de la creación de once indicadores. Aún falta, pero hay avances.

Colombia se destaca porque desde 2018 ha recopilado información de micropréstamos, incluyendo el tamaño de los montos para analizar si son más pequeños los de las mujeres, y estudia estrategias para mejorar el acceso de ellas al crédito. .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD