Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Esteban Gallego es el nuevo director de Comfamiliar Camacol

  • Esteban Gallego Restrepo asumió la dirección administrativa de Comfamiliar Camacol. FOTO cortesía
    Esteban Gallego Restrepo asumió la dirección administrativa de Comfamiliar Camacol. FOTO cortesía
09 de septiembre de 2021
bookmark

La caja de compensación familiar Comfamiliar Camacol tiene nuevo director administrativo, por designación de la Superintendencia del Subsidio Familiar.

Se trata de Esteban Gallego Restrepo quien asumió aceptando el reto de continuar trabajando en la construcción de bienestar social para los trabajadores, sus familias y las empresas.

Gallego, según un comunicado de Comfamiliar, “ha forjado su experiencia liderando programas y proyectos de carácter social y comprometido con el cumplimiento de los objetivos institucionales, le apuesta a un nuevo despertar de la caja”.

Igualmente, se indicó que la apuesta por ese despertar institucional ya arrancó, compartiendo la noticia de la apertura de la convocatoria para acceder al subsidio familiar de vivienda para los afiliados a Comfamiliar Camacol, que estén interesados en tener vivienda nueva, construir o mejorarla.

Desde el pasado 31 de agosto y hasta el 14 de septiembre de 2021, los afiliados a esta caja de compensación, que cumplan con los requisitos para acceder a este subsidio, podrán postularse solicitando el formulario en nuestras sedes físicas o a través de nuestra página web http://comfamiliarcamacol.com/vivienda.

Sobre el Subsidio Familiar de Vivienda (SFV), la caja recordó que es un aporte en dinero, que se otorga por una sola vez al beneficiario, sin cargo a restitución; y constituye un complemento al ahorro y/o recursos que le permitan adquirir, construir en sitio propio, o mejorar una vivienda de interés social en zonas urbanas o rurales.

Al SFV pueden acceder los hogares con ingresos totales inferiores a cuatro Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes, unos 3,6 millones de pesos, entre otras condiciones normativas en concordancia con las políticas trazadas por el Gobierno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD