Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ecopetrol, Terpel y Éxito encabezan el escalafón de las más vendedoras en 2017

  • Ecopetrol y sus filiales Reficar, Cenit y Ocensa están en el top 20 de las empresas con mayores ingresos en 2017. FOTO: Archivo.
    Ecopetrol y sus filiales Reficar, Cenit y Ocensa están en el top 20 de las empresas con mayores ingresos en 2017. FOTO: Archivo.
15 de mayo de 2018
bookmark

Los ingresos de las 1.000 empresas más grandes del país sumaron 600,2 billones de pesos el año pasado, observando un crecimiento del 5,98 % frente a 2016 cuando reportaron 566,3 billones.

Así lo reveló el informe dado a conocer por el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, en el que se mostró que los activos de esas sociedades pasaron de 877 billones de pesos en 2016 a 950,5 billones en 2017.

El informe, preparado por la Delegatura de Asuntos Económicos y Contables de la Superintendencia de Sociedades, estableció que las mil empresas tuvieron ganancias de 44,93 billones de pesos en el ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2017.

Por sectores, el que mayores ingresos reportó en 2017 fue el de servicios, con 155,5 billones de pesos. Un año atrás este mismo indicador alcanzó los 152 billones.

Según las cifras presentadas por las sociedades requeridas por la Superintendencia de Sociedades, los ingresos del sector manufacturero alcanzaron para finales de 2017 los 145 billones de pesos, mientras que los ingresos en el sector comercio alcanzaron los 137.4 billones.

Para las actividades de minas e hidrocarburos se contabilizaron ingresos por 135,1 billones de pesos frente a 110,9 billones de 2016, lo que demuestra una importante variación positiva.

Los ingresos del sector agropecuario culminaron el 2017 en 9,5 billones de pesos, frente al monto registrado en 2016, que alcanzó los 9,3 billones.

El escalafón de las 10 empresas con mayores ingresos el año pasado, según la Superintendencia es el siguiente:

1° Ecopetrol con 49,6 billones de pesos.

2° Terpel con 12,4 billones de pesos.

3° Éxito con 11,2 billones de pesos.

4° Refinería de Cartagena con 9,1 billones de pesos.

5° Comcel con 8,4 billones de pesos.

6° EPM con 7,9 billones de pesos.

7° Avianca con 7,7 billones de pesos.

8° Bavaria con 6,2 billones de pesos.

9° Nueva EPS con 5,9 billones de pesos.

10° Supertiendas y Droguerías Olímpica con 5,8 billones de pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD