El Grupo EPM presentó los resultados consolidados de su ejercicio del año anterior, en el que dio cuenta de que sus ingresos sumaron 18,4 billones de pesos, con un crecimiento del 12 % frente a 2018.
En el reporte publicado por la Superfinanciera, se indicó que la cifra permitió el pago de impuestos, hacer transferencias al Municipio de Medellín y ejecutar uno de los programas de inversiones más intenso de los últimos años.
Álvaro Guillermo Rendón López, gerente de EPM, explicó que en 2019 las transferencias al Municipio de Medellín y sus habitantes ascendieron a cerca de 1,3 billones de pesos, que equivalen al 55 % de la utilidad neta de 2018.
Puede leer: EPM dice “estar listo” para operar Caribe Mar
Destacó que durante los últimos 12 años (2008-2019), las transferencias sobre las utilidades netas han alcanzado 10,9 billones, fundamentales en el desarrollo que ha tenido la capital antioqueña y los cuales posibilitaron iniciativas en educación, inclusión social, infraestructura, deporte, cultura, innovación, movilidad, vivienda, gestión territorial, salud, medio ambiente y seguridad.
Indicó que los resultados del año anterior permitirán unas transferencias por 1,5 billones de pesos durante 2020, aunque no se precisó el monto total de las utilidades alcanzadas en 2019.
Le puede interesar: Más de mil trabajadores de Hidroituango, a descanso remunerado por la contingencia
Las inversiones que realizó el Grupo EPM en proyectos de infraestructura sumaron por 3,2 billones de pesos, y según Rendón fueron fundamentales para el dinamismo económico de los países donde tiene presencia la entidad.
De estos recursos, EPM Matriz aportó el 67 % y para el proyecto hidroeléctrico Ituango, actualmente en contingencia, este rubro fue de 1,1 billones de pesos.