x
language COL arrow_drop_down

Glencore anunció su retiro de Colombia

  • Glencore confirmó que su filial colombiana, Prodeco, iniciará el proceso de devolución de sus contratos mineros en Colombia. FOTO tomada de la web de Prodeco
    Glencore confirmó que su filial colombiana, Prodeco, iniciará el proceso de devolución de sus contratos mineros en Colombia. FOTO tomada de la web de Prodeco

El Grupo Prodeco, filial de la multinacional Glencore y uno de los principales productores de carbón de Colombia, iniciará el proceso de devolución de sus títulos mineros a la República de Colombia a través de la Agencia Nacional de Minería (ANM).

“La decisión de renunciar a los contratos mineros no ha sido tomada de manera ligera y es un resultado decepcionante”, expresó en un comunicado la empresa, que explicó que en diciembre pasado la ANM negó la solicitud de suspensión de operaciones solicitada por el Grupo Prodeco para las minas de Calenturitas y La Jagua.

Como consecuencia de dicha decisión, Prodeco adelantó una nueva revisión operativa para identificar eficiencias adicionales en sus costos de operación, considerando las expectativas de precios a la baja en los mercados objetivo de la compañía. Las conclusiones de la revisión no fueron diferentes a aquellas obtenidas en los ejercicios previos, esto es, que el reinicio de las operaciones mineras no resulta económicamente viable.

Durante los últimos 30 años de su actividad minera en Colombia, Prodeco ha invertido más de 3.000 millones de dólares y pagado alrededor de otros 3.000 millones en regalías e impuestos. “El Grupo Prodeco está orgulloso de que sus inversiones en distintas iniciativas y proyectos de compromiso social, hayan generado mejoras tangibles en la calidad de vida de las comunidades vecinas y hayan constituido un apoyo al importante proceso de paz en Colombia”, se lee en el texto.

Según se indicó, las minas permanecerán en cuidado y mantenimiento hasta que el proceso formal derivado de la renuncia de dichos títulos se haya surtido. Por su parte, Puerto Nuevo continuará operando en línea con sus obligaciones como puerto de servicio público. También se mencionó que la prioridad fundamental del Grupo Prodeco son sus empleados, sin precisar cuántos son, y las comunidades vecinas.

“Prodeco apoyará a sus empleados, contratistas y las comunidades vecinas en relación con el impacto derivado de la renuncia a los títulos mineros y las posteriores etapas del proceso. En línea con lo anterior se ofrecerá nuevamente un programa de retiro voluntario a sus empleados el cual será significativamente superior a lo requerido bajo la legislación colombiana. Este proceso estará apoyado adicionalmente por un programa de transición social para los empleados y las comunidades vecinas a las operaciones del Grupo Prodeco”, agregó la nota.

En otro comunicado con fecha 4 de febrero de 2021, emitido en Baar, Suiza, Glencore confirmó la decisión de Prodeco.

En su web, el Grupo Prodeco precisa que está conformado por la Comercializadora Internacional Prodeco, propietaria de la mina Calenturitas y de la operación ferroviaria de transporte de carbón; Carbones de la Jagua, Consorcio Minero Unidoy Carbones El Tesoro S.A., propietarias de la mina La Jagua; y la Sociedad Portuaria Puerto Nuevo, propietaria del puerto de exportación de carbón Puerto Nuevo.

Ferney Arias Jiménez

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

Te puede interesar