A través de un documento oficial el Grupo Argos anunció tres acciones para “apoyar a Colombia” durante la situación social que atraviesa.
Alianza Empresarial para la Reactivación del Empleo, para formar y conectar con oportunidades de empleo a 6.000 jóvenes y mujeres, y en la que invertirá $16.000 millones, es la primera.
“Esta alianza que venimos trabajando desde hace un año, pretende formar de manera rápida y pertinente a nuestros jóvenes y conectarlos con oportunidades de empleo de calidad, formal y sostenible”, explicó Jorge Mario Velásquez, presidente Grupo Argos.
Igualmente socializó la estrategia Sembrando Futuro, con la que sembrará un millón de árboles anuales adicionales a los ocho millones con los que ya lo hizo, en territorio nacional.
Aseguró que en este caso se generan 1.000 empleos por cada árbol sembrado y en el presente año la inyección de capital para Sembrando Futuro será de $2.700 millones.
En tanto, el tercer programa es Ambientes Saludables que buscará “mejorar la vivienda y calidad de vida” de 5.200 personas en el país este año, adicional a las 35.000 que hasta la fecha lo han hecho.
“Continuaremos dignificando los entornos de vivienda de nuestras comunidades vecinas en Antioquia, Valle, Sucre, Bolívar y Atlántico, reemplazando pisos en tierra por pisos en concreto y desarrollando entornos saludables con cocinas y baños”, reseñó.
Según Velásquez, estos tres programas totalizan acciones que superan los $20.000 millones “y configuran una respuesta solidaria y concreta de la organización a la coyuntura actual generando más de 4.000 puestos de trabajo”.
Cabe destacar que la compañía logró ingresos de $3,7 billones en el primer trimestre, que estuvieron por encima de los $3,6 billones del mismo tramo del año anterior.
Igualmente, el conglomerado anotó que sus ganancias en el período ascendieron a $191.000 millones, lo que supera ampliamente los $26.000 millones alcanzados en la parte inicial de 2020.