El Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva y el sistema de salud internacional norteamericano Christus Health, presentaron este viernes en Cali su alianza como socios estratégicos, tras una inversión cercana a los 140.000 millones de pesos y que beneficiará a 3,4 millones de usuarios en Colombia.
Esta operación impactará a empresas del sector salud de Coomeva, como son Sinergia Salud, Coomeva Medicina Prepagada y Coomeva EPS. Se trata de una etapa inicial en esta alianza con la compañía de salud estadounidense, de filosofía católica y que facturó más de 4.000 millones de dólares en 2015.
La llegada de un socio internacional para Coomeva plantea planes de nuevas inversiones a futuro en infraestructura, equipos y tecnología. Esto permitirá a ambas compañías fortalecer la prestación de servicios de salud a los afiliados y usuarios de Coomeva, consolidando su oferta de mercado.
La alianza incluye la adquisición por parte de Christus Health del 50 % de las acciones de Sinergia Salud, su participación en la Junta Directiva, en su administración y gerencia.
Este socio también tendrá participación accionaria del 10 % en Coomeva Medicina Prepagada y un puesto en su Junta Directiva. Por su parte, Coomeva EPS recibirá un crédito convertible en acciones que respalda el plan de capitalización de la entidad.
Christus Health es uno de los 10 sistemas de salud católico más importante de Estados Unidos, al atender a 1,8 millones de personas durante el último año fiscal. También tiene presencia en México y Chile.
Perspectivas de la alianza
“Este sello apoyará al sistema de salud en Colombia, la búsqueda del bien común a través de la atención especializada”, indicó Alfredo Arana Velasco, presidente del Grupo Coomeva.
Asimismo, indicó el ejecutivo que se trata de una decisión acertada porque se identifican en principios morales para el beneficio de la gente.
Por su parte, Ernie Sadau, presidente de Christus Health, manifestó que apostaron por Colombia por su experiencia en el negocio de la salud, su madurez e importancia de cara al futuro. “Hoy unimos lo mejor de dos compañías: nuestra experiencia y conocimiento en la gestión de salud”.
Esta unión confirma las ventajas del país en la atracción de capital extranjero, por el potencial que tiene el sector de la salud, agregó Sadau.
No obstante, hay retos como el de recuperar la legitimidad pública del sistema de salud colombiano, la reconstrucción de la confianza en un esquema que responda a las necesidades del servicio, un manejo racionali de los recursos, como reconoció el presidente de Coomeva.
Finalmente, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, quien también hizo presencia en el acto, recordó que el sistema de salud colombiano está construido sobre una plataforma público-privada, con historias de desarrollo local.
Añadió el funcionario que esta apuesta de Christus Health se basa en la confianza, que no está en las hojas de Excel: “ellos creen en Colombia, en el Valle del Cauca y en Coomeva y eso hay resaltarlo”, concluyó Gaviria.
*Por invitación del Grupo Coomeva