Endeavor, la comunidad global en emprendimiento de alto impacto, presentó las 7 empresas que participarán para la tercera versión del programa de acompañamiento ScaleUp Endeavor Medellín.
La iniciativa busca apoyar a emprendimientos en etapas de crecimiento y escalamiento para que se transformen en emprendimientos de alto impacto, generando aumentos significativos en sus ingresos y creando empleos de calidad. Esto lo logran mediante un plan personalizado de acompañamiento que crea Endeavor para cada empresa. Este plan brinda mentorías 1:1, reuniones de seguimiento y talleres grupales.
Con la buena acogida, Endeavor está ejecutando la tercera versión de este programa con las siguientes empresas: iData, ConTREEbute, Cluvi, CubiQ, Ressolve, Pirani y Sensas.
Estas empresas trabajarán bajo la misma metodología, es decir, con un plan personalizado de acompañamiento que les permitirá durante cinco meses acceder a mentorías 1:1, reuniones de seguimiento, talleres grupales, para trabajar en sus mayores retos, adquirir conocimientos y recibir consejos de parte de los mentores y emprendedores Endeavor.
Con este programa, Endeavor, reafirma el compromiso que tiene por aportar cada vez más al ecosistema de emprendimiento del país.
En el transcurso del programa, las 6 compañías de la segunda versión lograron: Recibir 110 horas de mentoría por parte de 32 mentores Endeavor. Generar 47 empleos directos. Acumular 14.000 millones de pesos en ventas y levantar inversión por 660.000 dólares.
En esa ocasión participaron Virtuallantas, Exponencial Confirming, TiendApp, Mipaquete, Sindyk y Ubidots.
“Recomiendo este programa porque nos permitió identificar nuevos retos de la empresa, encontrar personas con experiencia para analizar la forma de resolverlos y proponer los cambios” señala, María Camila Muñoz, fundadora de Exponencial Confirming, exparticipante de ScaleUp Endeavor Medellín y ganadora del Premio Mujeres que Impactan 2019 de Endeavor Colombia.