Latam Airlines Group recibió la aprobación de la propuesta modificada para el financiamiento DIP (Debtor in Possession por sus siglas inglés) presentada el 17 de septiembre de 2020 en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.
La decisión del Juez James L. Garrity Jr. le permite al grupo acceder a los 2.450 millones de dólares requeridos para hacer frente al impacto de la covid-19.
Al respecto, en un comunicado el director de Latam Airlines Group, Roberto Alvo afirmó que “la aprobación del DIP es un paso muy significativo para la sostenibilidad del grupo y agradecemos el amplio interés y la confianza en lo que Latam ha construido y en nuestro proyecto de largo plazo. Ahora empezamos una nueva etapa que es presentar nuestro plan de reorganización dentro del proceso del Capítulo 11 (o Ley de Quiebras)”.
Lea más: Latam Airlines con aval para reorganización en Colombia
El 26 de mayo pasado Latam Airlines Group y sus filiales en Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Perú se acogieron a la denominada Ley de Quiebras ante la justicia estadounidense, tras las graves consecuencias de la pandemia por la covid-19.
En julio pasado se acogió a dicho proceso la filial de Brasil.
En Colombia, en el marco del reconocimiento del proceso en el extranjero por parte de la Superintendencia de Sociedades, esta aprobación será radicada ante la entidad.
Le puede interesar: Latam Airlines Colombia suspende de manera temporal contratos de empleados
Latam informó ayer que presentó al Tribunal del Distrito Sur de Nueva York una propuesta modificada para el financiamiento DIP. La propuesta ingresada por Latam no contempló la opción de convertibilidad para el Tramo C, dando respuesta a la objeción realizada por el juez James L. Garrity Jr. Además, e incorporó a varios de los principales interesados en participar del financiamiento del grupo.