Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Movistar deberá devolver $6.000 millones a usuarios por cobros irregulares

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
26 de julio de 2016
bookmark

La Superintendencia de Industria y Comercio confirmó la sanción por cerca de 1.400 millones de pesos impuesta contra Movistar por cobrar a sus usuarios $30.000 por concepto de “recarga inicial” en el cambio de modalidad de sus líneas móviles de pospago a prepago.

En ese sentido la Superindustria le ordenó a la compañía de comunicación celular devolver o ajustar los dineros cobrados a los usuarios objeto del mencionado cobro, y que en los cálculos de la SIC ascienden a 208.274 usuarios, al igual que a todos aquellos que con posterioridad a marzo de 2015 hayan sido afectados con dicho cobro ilegal.

Respecto a la decisión anunciada hoy por la Superintendencia, Movistar se permite manifestar que aún no ha sido notificada de la misma. Una vez esto suceda, acatará la orden proferida por la entidad, sin perjuicio de su derecho a interponer las acciones contenciosas a que haya lugar.

La sanción fue impuesta en el marco de una investigación administrativa en la que se estudiaron las quejas de varios usuarios quienes manifestaron que la empresa estaría efectuando cobros por concepto de cambio de modalidad de las líneas móviles de planes pospago a líneas prepago.

“El trámite al que se hace referencia, de conformidad con la regulación vigente, tiene carácter gratuito y por ende, no puede condicionarse al pago de una suma por concepto de recarga o cualquier otro cargo adicional”, dice la Superintendencia y agrega que luego de analizadas las quejas se encontró que en este proceso se encontró que el operador “tenía previsto dicho cobro como práctica sistemática y deliberada, aun en contra de la voluntad o las necesidades de sus consumidores”.

La devolución

La Superindustria consideró necesario que Movistar devolviera o ajustara los dineros cobrados a los usuarios afectados por el cobro irregular, así como a todos aquellos que con posterioridad a marzo de 2015 y hasta que cesó la conducta de la investigada también tuvieron que pagar dicha suma de dinero.

Así las cosas Movistar deberá, dentro de los siguientes 20 días calendario, elaborar el listado completo de los consumidores afectados con el cobro irregular de la recarga, y publicarlo en el sitio web del operador, así como en las oficinas físicas de atención y en avisos de prensa.

“El usuario que se considere afectado por esta conducta y que esté incluido en el listado, podrá optar por reclamar el dinero en efectivo en los centros de Atención al Cliente de Movistar o a través del mecanismo idóneo que escoja el proveedor. En caso de que el consumidor opte por el ajuste, este se deberá materializar en el periodo de facturación inmediatamente siguiente”, puntualizó el ente y precisó que en cualquier caso la devolución o ajuste deberá tener presente la respectiva corrección monetaria. Este proceso no podrá superar un año, contado a partir de la ejecutoria de la sanción para concluir el proceso.

“Una vez cumplida a cabalidad la medida administrativa impuesta, se habrá retornado a los bolsillos de los consumidores una suma superior a los 6.000 millones de pesos, lo que se constituye en la mayor restitución en dinero ordenada por la Superintendencia en favor de los usuarios de servicios de comunicaciones”, concluye la Superintendencia de Industria y Turismo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD