Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Quebró la agencia de viajes más antigua

La competencia digital llevó a la quiebra a Thomas Cook, compañía que tenía 178 años de operaciones en Europa.

  • La compañía se vio afectada por la caída en viajes a destinos como Turquía. Intentaba llegar a acuerdos en sus deudas. FOTO efe
    La compañía se vio afectada por la caída en viajes a destinos como Turquía. Intentaba llegar a acuerdos en sus deudas. FOTO efe
24 de septiembre de 2019
bookmark

Las deudas, la competencia online y factores geopolíticos como el brexit empujaron en los últimos años al grupo de viajes Thomas Cook a su hundimiento.

El touroperador británico puso fin este lunes a 178 años de historia en el sector de los viajes al declararse en suspensión de pagos, una medida que afecta a sus 22.000 empleados, de los que 9.000 son británicos y que ha dejado varados a aproximadamente 600.000 turistas, según la BBC, por todo el mundo, unos 150.000 de este país.

La reputada firma, que había pactado un paquete de rescate con el grupo chino Fosun, no logró reunir 200 millones de libras (227 millones de euros) en fondos adicionales que le reclamaban los bancos (como el parcialmente nacionalizado RBS y el Lloyds) para garantizar su supervivencia.

Thomas Cook atravesó momentos complicados durante la última década, pero su delicada situación se agravó de forma notable este último año (ver Paréntesis).

Entre los elementos que han contribuido a su caída, los expertos apuntan a una voluminosa deuda de 2.100 millones de dólares (1.913 millones de euros) que le imposibilitaba hacer frente de manera competitiva a sus rivales del mercado por internet.

Ello obligaba a Thomas Cook a tener que vender tres millones de paquetes de vacaciones anualmente simplemente para poder cubrir los pagos de sus intereses.

Los analistas apuntan también a otros factores geopolíticos que han ido haciendo mella en su balance de cuentas.

En 2016, el intento de golpe de Estado ocurrido en Turquía, el destino más popular en los paquetes ofertados por la empresa, tuvo un fuerte impacto, así como la ola de calor que afectó a Europa en 2018, y que desanimó a muchos turistas a marcharse al extranjero.

El touroperador que registró pérdidas valoradas en 1.500 millones de libras (1.680 millones de euros) el pasado mayo, correspondientes a la primera mitad de su primer año fiscal, se fusionó en 2007 con la compañía MyTravel.

Ese acuerdo pretendía crear un gigante europeo en el negocio de los viajes, pero resultó un fiasco financiero para Thomas Cook, pues quedó sumido en deudas millonarias.

También la salida del Reino Unido de la Unión Europea, prevista en principio para el próximo 31 de octubre, ha generado una gran incertidumbre y ha desanimado a muchos potenciales clientes a gestionar reservas vacacionales con un operador que va a quedarse fuera de la Unión Europea (UE) .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida