Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Aprobado en la Cámara proyecto de ley que amplía recargo nocturno

Jornada nocturna iniciaría a partir de las ocho de la noche; hoy inicia a las 10 p.m.

  • La ministra de Trabajo, Clara López Obregón resaltó el diálogo social y conciliación que se ha dado en este trámite. FOTO Colprensa
    La ministra de Trabajo, Clara López Obregón resaltó el diálogo social y conciliación que se ha dado en este trámite. FOTO Colprensa
02 de noviembre de 2016
bookmark

La ministra del Trabajo, Clara López Obregón, expresó su satisfacción por la aprobación, en el segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, del proyecto que amplía la jornada de trabajo nocturna, la cual pasaría a partir de las ocho de la noche hasta las seis de la mañana, lo que significa dos horas más y que redundarán en un aumento de los ingresos laborales de los trabajadores colombianos.

El Ministerio recordó que con este proyecto se modifica la Ley 789 de 2002 que determinó que la jornada laboral diurna en Colombia sería entre las seis de la mañana y las diez de la noche.

La ministra indicó que se trata de un proyecto de profundo calado social, que traerá importantes alivios a los trabajadores colombianos, quienes desde hace muchos años estaban esperando esta buena noticia. “Es una iniciativa que traerá beneficios muy importantes de carácter social, económico y a nivel de la productividad, que cobija alrededor de 455.000 trabajadores, quienes en promedio trabajan al menos una hora y 45 minutos entre las ocho y las diez de la noche”.

La aprobación de esta propuesta que, según cálculos del Gobierno, implica un costo de 411.000 millones de pesos, significa 75.000 pesos mensuales para cada trabajador, mejoras en la productividad de la mano de obra, justa remuneración al trabajo nocturno (conciliación vida familiar) y que el país quede acorde con una jornada nocturna establecida como en la mayoría de los países de la región.

Finalmente, la ministra López resaltó el diálogo social y la conciliación que se ha dado en el trámite de este proyecto, inicialmente entre el Gobierno con un respaldo decidido del presidente Juan Manuel Santos, y posteriormente, en la subcomisión accidental que se creó en la Cámara de Representantes, con la participación de los partidos políticos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD