El documento publicado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) busca que las unidades residenciales cuiden la manera en que recolectan y usan los datos personales de quienes habitan en ellas.
Este texto “contiene recomendaciones con enfoque preventivo dirigido a que los edificios o conjuntos (Responsables del Tratamiento) ya sea directamente o a través de terceros como empresas de seguridad privada (Encargados del Tratamiento) eviten vulnerar los derechos de las personas en cuanto al Tratamiento de sus Datos Personales, por lo cual no es un concepto legal ni constituye asesoría jurídica”, afirmó la SIC.
La autoridad recordó que la idea de recolectar información debe tener unos “fines específicos” los cuales deben ser conocidos por las personas de manera plena, y en este camino, solo se pueden solicitar los datos “imprescindibles” para cumplir el objetivo previsto.
Además, recuerda la SIC que el tratamiento de datos debe incluir una autorización “previa e informada del Titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior”.
Finalmente, la guía orienta sobre el manejo de datos sensibles: fotos, videograbaciones, huellas dactilares y estado de salud de las personas.