Con el objetivo de continuar el proceso de evaluación y control que se realiza desde noviembre pasado, la Superintendencia de Servicios amplió por dos meses más la posesión de la Electrificadora del Caribe (Electricaribe.)
El control de la empresa, que tiene mayoría accionaria del grupo español Fenosa, y que suministra energía eléctrica en esa región del país, se dio luego de una serie de irregularidades que puso en jaque la prestación del servicio para millones de usuarios.
Sin embargo, voceros de la compañía aseguraron recientemente que la decisión final por parte de la entidad de control podría conocerse en marzo de este año.
En una resolución del 14 de noviembre de 2016, la Superservicios tomó posesión de los bienes, haberes y negocios de la sociedad Electrificadora del Caribe (Electricaribe) S.A. E.S.P. y lo hizo para “asegurar la prestación del servicio de energía eléctrica en los departamentos abastecidos por Electricaribe: Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre, ante el riesgo que generaba la mala situación financiera de la empresa”, explicó en su momento la entidad.
En medio de la crisis, en diciembre pasado, el presidente de la compañía, Edgardo Sojo, confirmó que solo estaba asegurado, para esa fecha, el 68 % de la energía para 2017.