Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Energías no convencionales tendrán beneficios: Minminas

10 de noviembre de 2015
bookmark

A partir de febrero de 2016, por decreto, los proyectos en Colombia que se dediquen a la generación de energía con Fuentes No Convencionales tendrían una deducción en el pago de impuesto de renta del 50 por ciento durante cinco años, exención de IVA para los bienes asociados a los proyectos, no pagarán gravamen arancelario y tendrán depreciación acelerada de los activos.

Este paquete de beneficios fueron presentados ayer por el ministro de Minas y Energía, Tomás González. El objetivo de este decreto sería tener una matriz de generación eólica, solar y geotérmica.

“Nuestro objetivo es que Colombia cuente con una matriz más amigable con el medio ambiente y diversificada. De esa manera aseguraremos la confiabilidad del sistema, sustituyendo de manera paulatina los combustibles fósiles, que son más costosos y contaminantes”, indicó el jefe de la cartera de Minas y Energía.

Desde el ministerio se
espera que se evite el desperdicio de energía y se consuma menos.

“Colombia tiene el potencial de ahorrar el 10 por ciento de la energía eléctrica que consume. Eso equivaldría a tener dos proyectos como Hidrosogamoso”, aseguró González.

Adicionalmente, anunció tres medidas para fortalecer las inversiones en zonas francas costa afuera. Exenciones en el pago de renta, IVA y beneficios aduaneros hacen parte de la estrategia del Gobierno..

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD