Después de meses de polémica y protestas de los taxistas de Bogotá y otras ciudades del país por la operación de Úber, la plataforma tecnológica para teléfonos móviles que conecta a conductores de vehículos de servicio especial (placa blanca) con la demanda, al fin el Gobierno tomó ayer posición clara.
Mediante un escueto comunicado, el Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Puertos y Transporte anunciaron que “no son legales” las plataformas tecnológicas que faciliten la prestación del servicio de transporte individual de pasajeros con vehículos de servicio público especial
Según las entidades de control, la empresa que desarrolle una plataforma tecnológica como herramienta para que los usuarios accedan de manera más fácil al servicio de transporte, tienen la obligación de atender el marco normativo que regula cada modalidad de servicio específico.
Aunque no se hace referencia a la aplicación de Úber, la entidad argumentó que una empresa de transporte para que use una plataforma tecnológica en la prestación del servicio público, debe estar previamente habilitada por la autoridad competente, de acuerdo con la modalidad para la cual se ha constituido.
“La contratación y operación de los vehículos vinculados al servicio público de transporte, es responsabilidad directa de la empresa legalmente constituida y habilitada. Por eso dicha responsabilidad no puede ser cedida a un tercero a través de la utilización de plataformas tecnológicas”, precisa el comunicado conjunto de la Supertransporte y el Ministerio.
De igual manera, los vehículos deben estar autorizados para cada modalidad y sus conductores legalmente vinculados a las empresas habilitadas.
Siendo así, la aplicación Uber no podrá seguir funcionando para dicho servicio. Mientras que aplicaciones como Tappsi o Easy-Taxi tienen el camino libre para que los taxis amarillos puedan usarlas, informó Colprensa.
Cabe anotar que la disposición nacional se suma a la que tomó el Distrito de Bogotá que, mediante decreto, declaró ilegal la operación de Úber desde el 5 de mayo pasado.