Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estas son las recomendaciones en materia económica de la Anif a los candidatos presidenciales

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) se refirió al problema fiscal del país y a las posibilidades de desmontar el 4x1000 o disminuir el IVA.

  • La Anif hizo énfasis en la necesidad de que Hernández y Petro entiendan la situación fiscal en la que se encuentra Colombia. FOTOS COLPRENSA
    La Anif hizo énfasis en la necesidad de que Hernández y Petro entiendan la situación fiscal en la que se encuentra Colombia. FOTOS COLPRENSA
02 de junio de 2022
bookmark

Tras haberse definido los candidatos que disputarán la segunda vuelta, es claro que los aspirantes a la Casa de Nariño recibirán una serie de retos en términos económicos, que van desde la inflación, el desempleo, el déficit fiscal y grandes reformas como la laboral, tributaria o pensional.

En este marco, el centro de estudios económicos Anif, liderado por Mauricio Santamaría, presentó una serie de recomendaciones para los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.

Primero, la entidad señala que el problema fiscal del país no puede solucionarse únicamente con mecanismos que castiguen la corrupción. De acuerdo con Anif, para esto se debe pensar en reformas serias que abarquen como mínimo los impuestos de renta y el IVA.

“La base de contribuyentes de renta debe aumentar y hay que eliminar las exenciones de IVA que, a la larga, son un subsidio a las personas de mayores ingresos”, señala el documento de la entidad. Aseguran que el costo fiscal de las exenciones ha venido en aumento y que en 2019 las exenciones de IVA representaban $52 billones.

Además, el análisis señala que solo podrá pensarse en reducir el valor del IVA una vez se solucione el problema con el sistema de exenciones. Cabe recordar que Rodolfo Hernández propone disminuir a 10% el IVA y transformarlo en “un impuesto al consumo”.

Así mismo, el candidato de la Liga Gobernantes Anticorrupción dijo que desmontaría en 4x1000. Sobre este punto, Anif considera que si bien es un impuesto distorsionante, es una de las fuentes de ingresos permanente. Por esto, el centro de estudios señala que solo puede ser eliminado si se crea una fuente adicional de ingresos.

“Es necesario que los candidatos entiendan la situación fiscal en la que estamos y la necesidad de incrementar los ingresos tributarios de manera progresiva durante la próxima década, en al menos 5 puntos del PIB, para hacer sostenibles las cuentas, el nivel de la deuda y financiar las necesidades del país”, concluyó Anif.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida