x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Jorge Carrascal es el tercer colombiano en marcar en semis de Copa Libertadores con equipos extranjeros; ¿quiénes son los otros dos?

El colombiano anotó con Flamengo en el Maracaná y ahora es parte de un selecto grupo de colombianos que han dejado huella en semifinales del torneo continental.

  • Jorge Carrascal, Anthony de Ávila y Rafael Santos Borré son los tres únicos colombianos que han marcado en semifinales de Copa Libertadores. Fotos: GETTY @fcpbiblio
    Jorge Carrascal, Anthony de Ávila y Rafael Santos Borré son los tres únicos colombianos que han marcado en semifinales de Copa Libertadores. Fotos: GETTY @fcpbiblio
hace 7 horas
bookmark

El cartagenero Jorge Carrascal, que hasta el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores no había sido titular, apareció en el momento justo. Con un derechazo al minuto 88, selló el 1-0 de Flamengo sobre Racing en el duelo por el paso a la final de La Gloria Eterna.

El gol, además de darle la ventaja al club brasileño, lo metió en la historia grande del fútbol continental. Carrascal se convirtió en el tercer colombiano en anotar en una semifinal de Copa Libertadores defendiendo la camiseta de un club extranjero. Una rareza que hasta ahora solo compartían dos compatriotas más que además comparten tierra con Carrascal: todos son costeños. Le contamos de quiénes se tratan y cuándo lograron esta hazaña.

Lea aquí: Video | Con gol agónico de Jorge Carrascal, Flamengo dio el primer paso a la final de la Libertadores 2025

Anthony de Ávila fue el pionero samario

Corría 1998, cuando un diminuto delantero se transformó en gigante en Guayaquil. Anthony “Pitufo” de Ávila, ídolo en América de Cali, vivía una nueva aventura en el Barcelona SC de Ecuador. Ese año, el club enfrentaba a Cerro Porteño en semifinales, y el colombiano fue el encargado de firmar el 1-0 en el Monumental de la costa ecuatoriana. Su gol abrió el camino hacia la final, en la que Barcelona enfrentó a Vasco da Gama.

Aquel tanto quedó grabado no solo en la memoria de los hinchas ecuatorianos, sino también en la historia del fútbol colombiano. De Ávila, que había debutado en 1982 y que venía de brillar en las recordadas finales de América en los ochenta, demostró que su talento era exportable y decisivo más allá de las fronteras. Fue, sin saberlo, el primero de una corta, pero significativa lista.

Rafael Santos Borré, el goleador de River Plate

Veinte años después, otro costeño retomaría el legado. Desde Barranquilla, Rafael Santos Borré llegó a River Plate en 2017 tras un breve paso por el Atlético de Madrid y el Villarreal de España. Bajo la dirección de Marcelo Gallardo, el colombiano se consolidó como uno de los jugadores más determinantes del equipo en la era moderna.

Borré parecía tener una obsesión particular con las semifinales de Libertadores. En 2018 marcó contra Gremio en Porto Alegre, en una serie que River remontó de forma histórica para llegar a la final de Madrid. En 2019 volvió a hacerlo, esta vez ante Boca Juniors, en una Bombonera que lo vio celebrar con rabia y orgullo. Y en 2020 completó la trilogía con un tanto ante Palmeiras, aunque esa vez el sueño se detuvo en semifinales.

Borré es así el colombiano con más goles en instancias de semifinal del torneo continental y en uno de los grandes referentes extranjeros de River. Luego coronó su ciclo con el título de 2018 y una final de Libertadores en la que también marcó ante Flamengo en la edición de 2019, la primera que tuvo una definición por el título en cancha neutral.

Lea también: ¿Jorge Carrascal hace méritos para volver a la Selección? Impresionante actuación con Flamengo en el Brasileirao

Jorge Carrascal le dio la ventaja a Flamengo en semifinales de Libertadores

Desde su debut en Millonarios, el cartagenero siempre fue un jugador distinto. Su carrera lo llevó por Ucrania (Karpaty Lviv), Argentina (River Plate), Rusia (Dinamo de Moscú) y ahora Brasil, donde Flamengo lo fichó en agosto con contrato hasta 2029.

Carrascal hace rato venía buscando una oportunidad que lo consagrara en Río de Janeiro, y la encontró en semifinales de Libertadores, justo en su primera titularidad en el certamen. Su gol ante Racing lo convirtió en figura del partido y lo posicionó como una de las grandes apariciones del Flamengo, que busca su tercera final continental en los últimos seis años.

Hasta ahora, Carrascal acumula dos goles y cuatro asistencias en poco más de diez partidos con el equipo carioca, demostrando adaptación y talento en un fútbol que exige más intensidad y disciplina táctica. Y su tanto en Libertadores le devolvió protagonismo continental a un jugador que, en River, había mostrado destellos, pero no continuidad.

El desenlace de esta historia aún está por escribirse. El partido de vuelta ante Racing será el miércoles 29 de octubre, a las 7:30 p.m., en el estadio Presidente Perón de Avellaneda. Flamengo viaja con ventaja 1-0, pero con la certeza de que su gol histórico ya tiene sello colombiano.

Le podría interesar: El Coloso llega al cine, el documental histórico y emocional que expone la vida de Freddy Rincón

Bloque de preguntas y respuestas

¿Cuántos colombianos han anotado en semifinales de la Copa Libertadores?
Solo tres: Anthony de Ávila (1998), Rafael Santos Borré (varios años) y Jorge Carrascal (2025).
¿Por qué Rafael Santos Borré es destacado en este registro?
Porque es el colombiano con más goles en instancias de semifinales de la Libertadores.
¿Cuál fue el primer gol de un colombiano en semifinales de Libertadores?
Anthony de Ávila lo logró en 1998 con el Barcelona SC de Ecuador frente a Cerro Porteño.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida