x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Esto es lo que usted paga en realidad cuando compra un galón de gasolina

Así se desagrega el valor de $9.463,62 por galón de gasolina en Medellín.

  • El fin de semana el gobierno anunció la inminente alza del precio de los combustibles. FOTO Camilo Suárez
    El fin de semana el gobierno anunció la inminente alza del precio de los combustibles. FOTO Camilo Suárez
12 de septiembre de 2022
bookmark

Desde comienzos de julio el precio de referencia del galón de gasolina en la capital antioqueña es de $9.463,62.

El valor se ajusta a la estructura de precios definida por el gobierno, la cual comprende por lo menos una docena de componentes, que paga el consumidor final.

De esos componentes hacen parte el ingreso al productor, es decir Ecopetrol, que representa el 56,89% del precio total, lo que hoy equivale a $5.384,14.

A lo anterior se agrega: el impuesto nacional; IVA; impuesto al carbono; las tarifas de marcación, transporte de poliductos y alcohol con lo que el galón de gasolina en Medellín ya sube a $6.749,06, que es el valor al que compra el distribuidor mayorista.

Para que el negocio sea rentable a ese agente mayorista se le deben reconocer un margen ($460,70), una porción del IVA ($87,53) y una sobretasa (1.219,20) con lo que el galón de gasolina ya sube a $8.516,50, valor máximo del combustible en la planta de abasto.

Pero aún faltan más componentes, el margen para el distribuidor minorista o estación de servicio, la pérdida de evaporación y el transporte de la planta de abasto a la bomba gasolinera o estación de servicio, lo que incrementa el precio de referencia a $9.463,62.

Por tratarse de un régimen de libertad vigilada, lo usual es que usted no encuentre estaciones con ese precio de referencia y en el caso de Antioquia encontrará que en promedio las estaciones Biomax le cobren el galón de gasolina a $9.819; Esso a $9.610; Mobil a $9.514; Petromil a $9.968; Terpel a $9.639; Texaco a $9.724 y Zeuss a $9.905, según cifras del Sistema de Información de Comercialización de Combustibles (Sicom).

Desde la óptica de Juan Fernando Prieto, presidente de EDS Asociados (gremio de las estaciones de servicio), los actuales componentes de la estructura de precios de los combustibles en Colombia son inmodificables, pues además de las cargas impositivas es necesario reconocer la tarea que cumplen los diferentes eslabones de la cadena entre ellos las agencias logísticas, almacenadores, distribuidores minoristas y mayoristas, el productor y refinador y los transportadores.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida