viernes
3 y 2
3 y 2
Carlos Alberto de Jesús
Presidente de Fabricato
Los resultados de la textilera Fabricato al cierre del noveno mes del año confirmaron la senda de recuperación que viene recorriendo la compañía en los últimos meses, al reportar un aumento de las ventas y un saldo positivo en las ganancias.
La empresa que anticipó el informe trimestral diciendo que “existe la necesidad de compartir los resultados con algunos agentes del sector financiero antes de la transmisión a la Superintendencia Financiera”, precisó que entre enero y septiembre sus ingresos aumentaron 8,7 por ciento al sumar 286.466 millones de pesos frente a los 263.508 millones de igual periodo del año pasado.
En la información relevante transmitida a la Superfinanciera, la compañía indicó que “definitivamente el impacto de la devaluación del peso colombiano fue positivo para los negocios; la sustitución de productos importados por productos nacionales es claramente percibida”.
También señaló que como las monedas de la gran mayoría de los países se devaluaron, el precio de compra en dólares para los importadores rebajó.
Por el lado de las exportaciones Fabricato reconoció un impacto negativo en los países vecinos que son los principales mercados, pero destacó el aumento de su competitividad en países con moneda fuerte, como los de la Unión Europea y Estados Unidos: “retomar el crecimiento de las exportaciones para estos mercados demandará más tiempo, es cierto, pero seguramente se dará”.
Sobre el desarrollo inmobiliario en el antiguo lote de Pantex, en Bello, se indicó que este sigue su curso de acuerdo a lo planeado y que ya se iniciaron las obras de preparación del terreno.
También están avanzadas las conversaciones con empresas interesadas en los espacios del Centro Comercial Fabricato, pero estas negociaciones están en manos del consorcio desarrollador, integrado por Arquitectura y Concreto y Londoño Gómez.
En el lote de Ibagué (Fibratolima) se adelantará un proceso similar al de Pantex y para ello se realizó un estudio de factibilidad que servirá de base para la invitación de empresas del sector que quieran ser socias.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.