Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fabricato facturó menos y redujo pérdidas en 2014

La asamblea de accionistas fue convocada para el 26 de marzo.

La empresa exportará telas a México, Bolivia y Centroamérica.

12 de febrero de 2015
bookmark
Infográfico
Fabricato facturó menos y redujo pérdidas en 2014

El crecimiento de las importaciones, la competencia desleal y hasta el Mundial fueron los factores adversos que redujeron en un 24,16 por ciento las ventas de Fabricato en 2014.

Así lo explicó la textilera antioqueña al reportarle a la Superintendencia Financiera los resultados del ejercicio del año anterior, periodo en el que los ingresos sumaron 330.845 millones de pesos, inferiores en 105.390 millones a los 436.217 millones de pesos del 2013.

La compañía insistió en que la condición comercial fue “extremadamente adversa, agudizada por la llegada de productos importados, la informalidad presente en el sector de confección y venta de ropa minorista, las elecciones presidenciales y el Mundial, que contribuyeron a la disminución de la demanda”.

La cuenta de pérdidas también observó una disminución, pues mientras al cierre de 2013 se contabilizó un saldo negativo de 126.860 millones de pesos a diciembre pasado la cifra, igualmente negativa, fue de 28.908 millones de pesos.

Para afrontar la complejidad de la coyuntura, el presidente de la empresa, Carlos Alberto de Jesús, explicó que fue necesario recomponer el portafolio de productos, redimensionar las plantas y los procesos productivos, así como redefinir la forma en que se atendieron los mercados.

“Esto determinó que se afectara el nivel de empleo que se generaba y el volumen de las ventas, pero permitió de igual forma mejorar la estructura de costos y el margen final en la operación, todo encaminado a tener en forma cierta una mejor compañía”, manifestó el directivo.

Expectativas de 2015

Con una reforma tributaria que entró en vigor este año y una expectativa de menor crecimiento económico, de Jesús declaró que se trabaja con un nivel alto de tributos en comparación con los países de la región. “La reforma puede interpretarse como una mayor carga impositiva y eso, para los negocios, nunca es saludable, más cuando los niveles de tributación ya son altos”.

Reconoció que, en términos generales, hay un ambiente de negocio interesante gracias a la devaluación del peso frente al dólar, que favorecerá las ventas que se logren en el exterior y tendrá un efecto de freno en las importaciones.

Ante recientes situaciones como la ocurrida con Ecuador, que impuso una salvaguardia a los productos colombianos y donde la empresa vendió el año anterior unos diez millones de dólares, la estrategia es buscar nuevas oportunidades.

“Ya estructuramos agentes comerciales en Bolivia, México, y Centroamérica, y de lo que hicimos en el segundo semestre del año pasado ya esperamos resultados en esta primera parte de 2015, porque hemos cerrado negocios de importancia en esas latitudes”, comentó el presidente de Fabricato, quien resaltó que este año el plan de inversiones superará los diez millones de dólares.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD