La noche más importante de los famiempresarios de Antioquia, Córdoba y Sucre se efectuará hoy en el teatro de la Universidad de Medellín, a partir de las 5:00 p.m., cuando de 24 finalistas en ocho categorías, se seleccione al gran ganador que inspirará a otros emprendedores para lograr consolidación en el mercado.
Por segundo año consecutivo habrá empresarios nominados de Córdoba y Sucre y se reconocerá a tres de los más de 450 emprendedores que participaron en un proyecto de emprendimiento y fortalecimiento empresarial, llevado a cabo en 11 municipios de los tres departamentos, con la Banca de las Oportunidades.
En la ceremonia de esta noche se entregarán premios por 240 millones de pesos, en categorías que entre otros aspectos, destacan resiliencia, ganas de salir adelante y superar adversidades: crecimiento empresarial, joven emprendedor, generación de empleo de calidad, desarrollo rural, mérito a la perseverancia, innovación, impacto social y proyección comercial, son las categorías premiadas.
“Queremos demostrar que el emprendimiento es una gran oportunidad de desarrollo y que juntos podemos lograr el objetivo de consolidar estas nuevas empresas en el mercado”, indicó a EL COLOMBIANO Fabio Andrés Montoya, director ejecutivo de Interactuar.
Uno de los hechos destacados por el ejecutivo, es que la cartera actual de la entidad asciende a 160.000 millones de pesos, con un crecimiento del 20 % frente a la cifra del año anterior (a agosto), lo que evidencia el impulso a los famiempresarios.
Sin embargo, lo que se espera esta noche es fomentar alternativas financieras para que famiempresarios y comunidades salgan adelante y contribuyan a generar empleos de calidad (ver Dicen de).
Asimismo, este año habrá un premio especial de 100 millones de pesos, que “entregará directamente Interactuar a una asociación comunitaria rural. Se hará efectivo con la implementación de programas de mejoramiento dirigidos por la misma entidad”, puntualizó Montoya.