Aquellas personas que ya no aguantan una sola deuda más, pero deben responder por las obligaciones adquiridas, reciben consejos de expertos para que hagan esos pagos de forma organizada, sin tener que buscar más créditos.
La primera recomendación es dejar de gastar en elementos innecesarios, en lo que Mastercard reconoce como punto de partida. Por eso, deje de visitar centros comerciales y lugares que le generen tentación a comprar. Debe estar juicioso con sus propósitos,
También coincide con esta recomendación Ángela Julieta Mora, economista del Politécnico Grancolombiano y experta en finanzas, pues “si por un lado baja deuda, no tiene sentido volverse a endeudar con algo que no sea urgente”.
Por eso lo que importa es estabilizar la deuda, a lo que Clara Inés Guzmán, líder del programa del bienestar financiero de Old Mutual, señala la importancia de tener hábitos de entretenimiento y manejo de gastos, sobre todo cuando se busca estabilizar el saldo que se adeuda.
Lo segundo que aconsejan los expertos es hacer una lista de deudas y ordenarlas. Para ello es fundamental crear una hoja de cálculo y mantenerla actualizada. Incluso, hay aplicaciones digitales gratuitas que cumplen con esa funciones, dada la importancia de visualizar lo que se debe para saber lo que se tiene.
Ubique cada deuda según su importancia y organice su dinero para salir de las más urgentes. Según Mastercard, no es necesario pagar todas la deudas al tiempo, pero sí hacer planes de pago, ya sea con la entidad financiera o con quien tenga la obligación para conciliar intereses.
Para dar este paso, “es recomendable analizar las tasas de interés que manejan las distintas entidades, con el fin de saber cuál de ellas es mejor. Esto le permitirá decidir si quedarse o pasarse a otro banco”, agregó la experta en finanzas del Politécnico Grancolombiano.
No olvide revisar cuáles son los gastos fijos y cuáles los innecesarios, pues así se podrá saber la cantidad de salario a utilizar para saldar deudas. Mastercard resalta que “recortar gastos tiene un límite, así que si acabar con las deudas es una de sus prioridades este año, no hay mejor solución que generar uno o varios ingresos extra para destinar al pago de sus deudas”.