Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El 3 de diciembre inicia discusión del nuevo salario mínimo

  • FOTO Archivo
    FOTO Archivo
07 de noviembre de 2014
bookmark

En la reunión de concertación de políticas laborales y salariales, en la que participan Gobierno, empleadores y trabajadores, se definió el cronograma para buscar una concertación en el aumento del salario mínimo. El 3 de diciembre iniciará formalmente la discusión sobre el salario que afecta a 1,1 millones de personas.

En la primera reunión, el Banco de la República y el Ministerio de Hacienda harán la presentación oficial de las cifras económicas para el próximo año. Allí, los funcionarios se referirán a inflación proyectada, inflación causada, productividad y Producto Interno Bruto.

La mesa de concertación tendrá hasta el próximo 30 de diciembre para concretar el salario mínimo. “Habrá varios momentos, el momento previo será las tres reuniones de la subcomisión de productividad. En esa subcomisión de productividad estarán empresarios, trabajadores y claramente, habrá unos indicadores que se empezarán a plantear desde el equipo económico y social”, explico el ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón.

Los empresarios abandonaron la reunión

Los sindicatos se mostraron sorprendidos pues los empresarios tuvieron que abandonar la reunión de concertación poco después de que se instalara. Los trabajadores le aseguraron al final de la reunión al Ministro de Trabajo que “esto era una mala señal”.

Según Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General de Trabajadores (CGT) aseguró “en La Habana el gobierno está negociando con los ilegales, está negociando con quienes están al margen de la ley. La comisión debe ser el escenario a partir del cual se negocia con quienes estamos en la legalidad, no solamente el salario mínimo legal sino otros aspectos que inclusive ha propuesto el propio señor ministro de Trabajo como abordar la discusión del tema de la jornada laboral”.

Los trabajadores explican que como la inflación ya llegó a cerca de un dígito se devuelva lo que según ellos “se perdió” en el año 2002 con la ley de jornada laboral.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD