Los jóvenes colombianos son quienes tienen el porcentaje más alto de uso de dinero en efectivo para realizar transacciones.
Eso es lo que dice el informe elaborado por Vocalink, empresa de Mastercard, ‘Jóvenes colombianos y su dinero’, en el que se analiza la forma como las personas entre 18 y 35 años manejan sus recursos, realizan pagos y observan las transacciones a futuro, en cinco países, con una muestra de 1.000 personas durante julio pasado.
De acuerdo con el estudio, el 92 % de esta población utiliza el efectivo en el día a día, en tanto que en economías como Argentina está cifra es de 84%, en Perú de 77 %, Brasil 68 % y Chile 67 %.
En el documento se aclara que “todos los análisis sobre los pagos en Colombia deben empezar por el efectivo”, por la alta penetración de este medio en el país respecto a los territorios analizados.
La firma destaca que mientras en los demás el promedio de uso de efectivo para pagar facturas es de 36 %, en Colombia llega al 53 %.
Entre tanto, la utilización de dinero físico para pagar el transporte público en este segmento es de 81 %, “más alto que sus contrapartes en cualquier país latinoamericano”, señala Vocalink.