viernes
3 y 2
3 y 2
Los actuales billetes de 2.000, 5.000, 10.000, 20.000 y 50.000 pesos, que en promedio tienen unos 18 años, serán reemplazados el próximo año por una nueva generación de billetes.
Así lo confirmó el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, quien precisó que entre enero y marzo empezará a circular el billete de 100.000 pesos, denominación que, según el funcionario, es necesario para la economía.
“El Emisor utiliza técnicas estadísticas para determinar las denominaciones de billetes que requiere la economía, en función del ingreso per cápita y el monto del salario mínimo. A medida que crecen estas variables, aumenta el valor de las transacciones y el uso de los billetes de mayor denominación”, enfatizó Uribe, al explicar las razones para emitir un billete con esta denominación.
El papel moneda dará continuidad al concepto de biodiversidad de la familia de monedas que comenzó a circular en junio de 2012, e incorporará elementos culturales y paisajes de la geografía colombiana, que se han convertido en símbolos de la riqueza, variedad y creatividad colombiana, como Caño Cristales, la Amazonía, La Mojana, Ciudad Perdida y el Valle del Cocora.
Finalmente, con la nueva serie rendirá homenaje a personajes de la cultura (Débora Arango en el de 2.000 y Gabo en el de 50.000 pesos), la ciencia (Virginia Gutiérrez en el de 10.000 pesos), así como a los presidentes Carlos Lleras y Alfonso López Michelsen (en los de 100.000 y 20.000 pesos, respectivamente).
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.