<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Gobierno cuestiona la lista de candidatos para dirigir la Federacafé y pide revisarla, ¿por qué?

La falta de mujeres causó descontento y el Ministerio de Hacienda se pronunció.

  • El Ministerio de Hacienda, que lidera José Antonio Ocampo, rechazó la presencia de solo una mujer en la lista. FOTO COLPRENSA
    El Ministerio de Hacienda, que lidera José Antonio Ocampo, rechazó la presencia de solo una mujer en la lista. FOTO COLPRENSA

La elección del nuevo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (Federacafé) generó polémica en las últimas horas luego de que el Gobierno Nacional manifestara su descontento por la baraja de candidatos a reemplazar a Roberto Vélez Vallejo, a quien le pidieron la renuncia en diciembre pasado.

Luego de verificar las hojas de vida que llegaron entre el 2 y el 23 de febrero, el Comité Nacional de Cafeteros eligió siete.

Puede leer: Por teléfono le pidieron el cargo al presidente de la Federación de Cafeteros

Así, los nombres que quedaron en carrera para estar en la terna aspirante a uno de los cargos más importantes del país fueron los de Carlos Felipe Robayo Duque; César Augusto Echeverry Castaño; Germán Alberto Bahamón Jaramillo; Luis Fernando Mejía Alzate; Mauricio Velásquez García; Sandra Morelli Rico y Santiago Pardo Salguero.

Ante esto, el Ministerio de Hacienda emitió un comunicado en el que anunció que le pedirá al Comité Directivo de la Federacafé que revise la lista “con el fin de que se incluya en la misma a un importante número de candidatas mujeres”.

Pero el documento no paró ahí, pues la cartera rechazó que en la actual lista solo haya una mujer.

Podría interesarle: Repuntó la producción de café en febrero, creció 10%

“El Gobierno Nacional hará un detallado análisis con el fin de confirmar que todos los candidatos cumplan los requisitos exigidos por el Comité Nacional de Cafeteros”, sentenció.

De los nombres actuales en la mesa llaman la atención los de Luis Fernando Mejía, quien dirige actualmente a Fedesarrollo, o el de la excontralora Sandra Morelli.

Además, en semanas pasadas sonó con fuerza para integrar la lista la exministra de Comercio, María Claudia Lacouture, por lo que habrá que ver si con la revisión solicitada por el Gobierno podría entrar.

Según el cronograma, la próxima semana el Comité se reuniría y analizaría las hojas de vida, y más adelante los candidatos de la terna presentarán sus propuestas y/o programas ante cada uno de los 15 comités departamentales.

Entre tanto, el 18 de abril el Congreso Cafetero Extraordinario elegirá y posesionará al gerente general de la Federacafé.

Diego Andrés Vargas Riaño

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter