Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dólar caro frenó más crecimiento industrial

La producción durante 2015 creció 0,5 % según datos de la Andi. La falta de demanda empieza a afectar a la industria.

17 de febrero de 2016
bookmark

El año pasado fue un viacrucis para la industria nacional, sin embargo, el balance mostró una ligera expansión.

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), reportó que el año pasado la producción manufacturera de Colombia creció 0,5 % frente a 2014.

La Encuesta de Opinión Industrial que realiza el gremio reveló, además, que las ventas del sector también se expandieron un 0,8 %.

El Gobierno había previsto en sus cuentas que la industria crecería 1 % durante 2015.

Por subsectores, la producción de químicos creció 11,8 % en 2015, seguida por las bebidas, con una expansión de 8,6 %. Los decrecimientos más fuertes se dieron en la manufactura de autopartes, con -29,8 por ciento y en vehículos con -8,5 %.

El mayor obstáculo para los industriales colombianos tiene forma de billete verde. El 39,1 % de los empresarios le dijo a la Andi que el dólar, que ya se ubica por encima de los 3.400 pesos, fue su principal obstáculo para crecer.

De manera colateral, el costo de las materias primas importadas se ubicó como la segunda traba más grande para el sector (ver gráfico).

El tercer impedimento para crecer más fue la falta de demanda, lo que confirma el proceso de desaceleración de la economía nacional.

Ahora bien, los datos de la Andi, descontando la refinación de petróleo, muestra que la producción de la industria habría crecido 1,1 % durante el año pasado y las ventas habrían aumentado 0,9 %.

Mejora el clima, pero poco

Los empresarios vieron, al final de año un mejor escenario para los negocios. El 71,2 % de los encuestados por la Andi indicó que la situación de su compañía es buena. Esto contrasta con el promedio de 60 % que se había reportado para junio de 2015.

Los datos del desempeño de la industria concentran la atención del Gobierno, que tiene puesto en ese sector sus esperanzas de crecimiento para 2016.

El Plan Financiero del Gobierno, presentado en enero por el Ministerio de Hacienda revela que la expansión esperada para la industria será del 7,5 %, jalonada por la refinación de petróleo (con Reficar funcionado) y el resto de la producción crecería 2,3 por ciento.

Hoy el Dane publicará la Muestra Mensual Manufacturera, donde presentará los datos oficiales sobre el desempeño de la industria colombiana en 2015. El último dato revelado con corte a noviembre había mostrado que la industria había logrado crecer 0,7 %.

2,9%
aumentaron las ventas de la industria en el mercado interno durante 2015.
Infográfico
Dólar caro frenó más crecimiento industrial
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida