<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¡Duele el bolsillo! Esto es lo que más ha subido de precio en Medellín en el último año

El Dane reveló que la inflación anual en noviembre se ubicó en 12,66% en Medellín, dato que está por encima del promedio nacional.

  • La comida es lo que más ha subido de precio en la capital paisa. FOTO CAMILO SUÁREZ
    La comida es lo que más ha subido de precio en la capital paisa. FOTO CAMILO SUÁREZ
  • ¡Duele el bolsillo! Esto es lo que más ha subido de precio en Medellín en el último año
05 de diciembre de 2022
bookmark

La inflación en Colombia sigue golpeando el bolsillo de los colombianos. Solo en noviembre el costo de vida se incrementó 0,77%, mientras que el dato anual (12 meses a noviembre) llegó a 12,53%, siendo el nivel más alto en 23 años.

Particularmente en Medellín el Dane observó que la inflación estuvo más alta que en el promedio nacional, pues en el mes se ubicó en 0,84%, y en términos anuales ascendió a 12,66%.

¿Qué es lo que más esta subiendo en la capital paisa? Al igual que en el resto del país, los alimentos y las bebidas no alcohólicas son las que más están pegándole al bolsillo, con un incremento de 27,08% en el último año.

La siguiente categoría que se ha vuelto más costosa es la de restaurantes y hoteles, en la que se ha visto que los precios aumentaron 18,57%.

Puede leer: Todo sigue por las nubes: la inflación anual en noviembre subió 12,53%

Llama la atención que en el “top” 3 también aparece el segmento de muebles y artículos para el hogar, con un encarecimiento del 17,59%.

¡Duele el bolsillo! Esto es lo que más ha subido de precio en Medellín en el último año

En otros rubros, el transporte refleja un ajuste del 11,30%, y las prendas de vestir y calzado muestran un 9,54%.

¿Y qué es lo que menos ha subido? El Dane da cuenta de que allí entran las categorías de información y comunicación, educación y bebidas alcohólicas y tabaco.

Lupa al mercado

Mirando solamente los alimentos, el Sistema de información de precios (SIPSA), del Dane, refleja datos interesantes.

Durante la semana del 26 de noviembre al 2 de diciembre, los productos que más subieron en Medellín fueron: zanahoria larga vida, lechuga crespa verde, calabacín, cebolla cabezona blanca, ciruela roja, piña gold y curuba.

Podría interesarle: Amantes de la cerveza, a preparar el bolsillo: reconocida cervecera subiría de precios por alza de insumos

Y complementaron la lista: pitahaya, guayaba pera, uvas red globe nacional y verde, aguacate papelillo, mayonesa doy pack y espinazo de cerdo.

Mientras tanto, los que más bajaron fueron: habichuela, remolacha, espinaca, lechuga Batavia, cebolla puerro, patilla, mango común, guayaba manzana, limones Tahití, común y mandarino.

Así mismo, también cayeron los precios de: ciruela importada, breva, naranja Valencia, mandarina Oneco, aguacate Hass, gulupa, papa nevada, color (bolsita) y paletero de res.

Diego Andrés Vargas Riaño

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*