viernes
3 y 2
3 y 2
El Ministerio de Trabajo instaló la subcomisión que estará encargada de construir la guía para el texto de la reforma laboral para presentarlo en la primera legislatura de 2023. De acuerdo con la cartera, allí hicieron presencia tanto gremios productivos, como centrales obreras y académicos.
El gabinete comunicó que, durante la instalación, “se abordaron temas como el desarrollo del artículo 53 de la constitución (derecho al pago oportuno y al reajuste periódico de las pensiones legales ) y la propuesta de cronograma presentada por parte del Ministerio del Trabajo, que permita construir la reforma de una manera articulada y teniendo en cuenta las necesidades expresadas por los trabajadores durante los diálogos regionales vinculantes que se desarrollan a lo largo y ancho del país (...)”.
El director de derechos fundamentales del Ministerio del Trabajo, Nicolás Escandón, explicó que la importancia de la subcomisión para la elaboración de la reforma laboral radica en que se realizará con el apoyo de expertos laboralistas e incluso con asesoría de la sala laboral de la Corte Suprema de Justicia.
“Por primera vez nos encontramos con expertos y expertas de las organizaciones sindicales y de los gremios, también del Gobierno Nacional, para construir el documento que guiará la propuesta de reforma laboral a presentarse ante la comisión permanente de concertación de políticas laborales y salariales”, afirmó el funcionario.
Así mismo, enfatizó en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por parte de la cartera laboral para el desarrollo de lo que será el estatuto del trabajo.
“Este compromiso se hace para cumplir lo que se acordó el pasado 24 de octubre y que tiene como objetivo tener para la próxima legislatura una reforma laboral que recoja las grandes necesidades que tiene sobre el particular el pueblo colombiano”, puntualizó, Escandón.
Se espera que el próximo martes, 22 de noviembre, se reúna nuevamente la subcomisión para la aprobación del cronograma y la metodología de trabajo.
Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.