Las ventas físicas de los comerciantes, según la última Bitácora Económica de Fenalco, disminuyeron 25 % durante el mes pasado.
El gremio aseguró que el paro camionero “afectó gravemente la movilidad de la carga”, lo que ocasionó un freno a las actividades comerciales.
Pese a que para 34 % de encuestados las ventas fueron mayores a las obtenidas hace un año y que para 42% el comportamiento fue igual, Fenalco resaltó que el balance entre opiniones negativas y positivas, fue el más malo registrado en los últimos 34 meses.
“El desabastecimiento de alimentos no solo se reflejó en incrementos pronunciados en precios al consumidor final, sino en menores volúmenes comercializados”, concluyó el informe del gremio, conocido por el diario La República.
Además, resaltó que, a parte de los víveres, la comercialización de bienes importados se vio “muy afectada”, debido a que se perjudicó la cadena logística por las vías bloqueadas por los camioneros.
“Uno de los sectores de mejor desempeño en el presente año, los repuestos y accesorios para vehículos, que incluye las llantas, tuvo un pésimo mes”, añadió el reporte. Además, se registró un menor comportamiento en la estaciones de servicios.
Por último, Fenalco destacó que las ventas de licores y cigarrillos fueron las de mejor desempeño en el acumulado a mayo, seguidos de repuestos y lubricantes, y artículos de ferretería y pinturas .