viernes
3 y 2
3 y 2
El potencial que tiene Antioquia y el país a la hora de hacer parte de la tendencia de las cadenas cercanas de valor (nearshoring, por su expresión en inglés) es una oportunidad que no se puede desaprovechar en este momento que vive la nación y es relevante para potenciar las exportaciones diferentes al petróleo.
Si bien el proceso de recuperación económica por la pandemia es lento, sumado a la tensión por las manifestaciones sociales, el Gobierno Nacional y empresarios tienen esta receta en la que buscan especializarse desde ahora para luego, consolidarse en el largo plazo, generando empleo, conocimiento, valor a la industria y fortalecimiento de la economía.
El nearshoring es una estrategia de internacionalización que les permite a las compañías...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO