Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Objetivo de Bimbo a 2025: empaques 100 % reciclables

La tarea está a cargo del nuevo gerente de la empresa en el país, Francisco Fuente.

  • Francisco Fuente, gerente de Bimbo Colombia, viene de dirigir la operación de la empresa en Ecuador. FOTO cortesía
    Francisco Fuente, gerente de Bimbo Colombia, viene de dirigir la operación de la empresa en Ecuador. FOTO cortesía
26 de mayo de 2021
bookmark

Un mexicano, con más de 30 años en el sector de alimentos en varios países de América Latina, es el nuevo gerente de Bimbo en Colombia y llegó con la intención de continuar liderando el crecimiento de la compañía que ajusta 25 años de operaciones en el país.

Se trata de Francisco Fuente, licenciado en marketing del Tecnológico de Monterrey y MBA de la misma institución, quien reemplazó en el cargo a Fernando López. Sostuvo que su intención es seguir profundizando en la historia de éxito de la empresa, con una apuesta grande en materia de sustentabilidad ambiental, social y económica, basados en una cultura organizacional centrada en las personas, así como en seguir escuchando a los clientes.

Sin precisar cifras, el empresario le dijo a EL COLOMBIANO que las inversiones principales servirán para ampliar la capacidad productiva de la empresa en categorías que crecieron el año pasado por encima de lo esperado y que continúan con una buena tendencia como el pan tostado y las tortillas.

Del plan de trabajo hacen parte las iniciativas de sostenibilidad. “Tenemos el compromiso de lograr para el año 2025 que el 100 % de nuestros empaques sean reciclables, biodegradables o compostables”.

En ese sentido, Fuente añadió que se trabaja en la implementación de programas de reducción de plástico y tecnologías de empaque y se ejecuta una gestión integral de residuos y reciclaje en las fábricas y centros de trabajo, para lograr el máximo aprovechamiento de los materiales.

“Como parte de esos esfuerzos, en el tramo de reducción de plástico, en 2020, hemos logrado una disminución en el consumo de plástico con diversas estrategias. Por ejemplo, en la reducción del calibre en los empaques de algunos productos”, explicó.

La coyuntura

Por las manifestaciones ciudadanas iniciadas el pasado 28 de abril, Bimbo no ha estado ajena a los impactos de los bloqueos. “Como la gran mayoría de empresas hemos sido afectados. Sin embargo, gracias a la dedicación y el compromiso de todos los colaboradores hemos seguido trabajando para garantizar que los colombianos tengan nuestros alimentos frescos diariamente en su mesa, en cada rincón del país”, anotó Fuente.

De otro lado, en tiempos en los que el Gobierno define una reforma fiscal el nuevo gerente de Bimbo expresó: “Colombia es un país que siempre ha sabido encontrar la solución más apropiada para resolver sus situaciones en todos los campos y con seguridad en este caso también lo hará”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD