Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Millonaria multa a Claro por mal uso de datos

Según la SIC, la compañía percibió ganancias por más de $13.000 millones mediante esta práctica indebida.

  • La SIC sostuvo que, entre enero de 2020 y abril de 2021, la compañía realizó alrededor de 7.425.820 llamadas mediante los datos recogidos de la base de datos de portabilidad numérica. FOTO getty
    La SIC sostuvo que, entre enero de 2020 y abril de 2021, la compañía realizó alrededor de 7.425.820 llamadas mediante los datos recogidos de la base de datos de portabilidad numérica. FOTO getty
22 de octubre de 2021
bookmark

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una multa de $950 millones a Claro por haber utilizado la base de datos de portabilidad numérica para realizar campañas de marketing y, de esa manera, captar nuevos clientes.

Según el ente supervisor, “se logró establecer que, entre enero de 2020 y abril de 2021, Claro efectuó alrededor de 7.425.820 llamadas no autorizadas a usuarios de otros operadores, realizando un tratamiento indebido a la información contenida en la base de datos de portabilidad numérica”.

¿Cuál es el listado?

La portabilidad numérica no es muy conocida entre los usuarios. Pero según lo apuntó la Superintendencia, se trata de una base de datos en la que reposan todos los números de telefonía celular registrados en Colombia.

Esa lista fue creada gracias a la Ley 1245, y su propósito era facilitar el traslado de los usuarios de un operador a otro, conservando su número, mediante la interacción de todas las compañías prestadoras del servicio.

De acuerdo con información aportada por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), desde que se implementó la medida en el país, en 2011, hasta marzo de 2021, se han realizado aproximadamente 27,8 millones de operaciones de portación. En este punto, vale precisar que según la misma CRC, en Colombia actualmente se registran 69,44 millones de líneas móviles.

De acuerdo con el reporte oficial, el uso de los mencionados datos le permitió a la compañía percibir ganancias que ascienden, aproximadamente, a $13.416 millones.

En su determinación contra Claro, tomada a través de la Resolución 67646 de octubre de 2021, la SIC también le ordenó al operador abstenerse de continuar utilizando los números telefónicos contenidos en la base de portabilidad numérica para realizar campañas de marketing.

Así mismo, la SIC ordenó a la compañía eliminar de sus bases de datos la información obtenida de la mencionada base de datos: “Para el efecto, cuenta con un plazo 90 días siguientes a la ejecutoria de la citada resolución”.

La Superindustria confirmó que se le remitieron copias de la actuación al Ministerio de las Tecnologías de la Información y a la CRC.

El valor de los datos

Según Rafael Felipe Gómez, abogado experto en derecho comercial, los datos “como el activo más valioso hoy día, son muy perseguidos”. Sin embargo, explicó que hay límites establecidos en la Constitución Política, la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377, que reglamenta la ley conocida como habeas data.

“Los datos —detalló—pueden ser públicos, privados y semiprivados. Muchas veces las empresas los recogen para toda su actividad y, en ocasiones, es permitido por nosotros los usuarios al no leer detalladamente los formatos que firmamos”.

En línea con ello expuso que, si una compañía quiere utilizar datos captados previamente para un uso distinto al inicial, la notificación debe quedar expresa, de lo contrario se configura como una vulneración.

Para este caso específico, Claro, que manifestó a este diario que no se pronunciará al respecto por ahora, contará con los recursos de reposición y apelación

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida