Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

NuHome: la plataforma de vivienda que crearon dos universitarios colombianos

Con un año de operación, la proptech ya ha recaudado más de US$750.000 en rondas de inversión y ha cerrado alianzas con 20 de las principales constructoras del país.

  • Pablo Sánchez, CEO de NuHome (arriba.); y Santiago Gallo, COO (abajo.), tienen una empresa valorada en US$13 millones. FOTO Esneyder Gutiérrez
    Pablo Sánchez, CEO de NuHome (arriba.); y Santiago Gallo, COO (abajo.), tienen una empresa valorada en US$13 millones. FOTO Esneyder Gutiérrez
08 de agosto de 2022
bookmark

Una dificultad personal fue lo que motivó a los colombianos Pablo Sánchez, de 24 años, y Santiago Gallo, de 22, a crear NuHome, la nueva proptech (plataforma de vivienda) que entró a jugar en el mercado colombiano y que ya cumple un año de estar operando en el país.

Todo empezó cuando Sánchez recibió las llaves de la habitación de hotel en donde él y su familia tendrían que vivir unos cuantos meses por un incumplimiento en el cronograma de entregas de la empresa que construía su hogar.

Pero esa ilusión de vivienda nueva bajo la cual su padres se animaron a cambiar de hogar se convirtió en un camino tortuoso y lento. En ese momento Sánchez notó que, pese a la revolución tecnológica, seguía sin transformarse la dinámica de comprar casa en Colombia.

Así fue que en 2020, cuando cursaban tercer semestre en la universidad, Sánchez le propuso a Gallo, su compañero de clase —y quien pese a la corta edad ya tenía experiencia en programación— una pequeña idea de negocio de vivienda que entre “huecos” de clases, trasnochadas y fines de semana, fue poco a poco madurando.

“En agosto de 2021 NuHome se lanza al mercado como una inmobiliaria digital especializada en vivienda nueva. El objetivo es ayudarle a esos futuros propietarios residenciales, los cuales constituyen el 85% del universo actual de nuestros clientes, a tener casa propia”, contó Gallo a este diario.

Y agregó que otro de sus públicos objetivos son los inversionistas de finca raíz, en donde se encuentran aquellas personas que disponen de un capital extra y quieren ponerlo a producir, ya sea al comprar inmuebles a precio de lista cero y ganarse la valorización o al ponerlos en arriendo.

Un negocio que despega

NuHome ha conformado un portafolio de vivienda nueva superior a las 30.000 unidades residenciales, equivalente a cerca de 2,2 millones de metros cuadrados, y genera cerca de 30 empleos directos.

De acuerdo con Gallo, a la fecha la plataforma opera en tres ciudades del país: Bogotá, Medellín e Ibagué, y esperan expandirse más adelante a otras ciudades.

Mientras tanto, uno de los logros recientes fue el recaudo de más de US$750.000 en dos rondas de inversión: una pre-seed (capta inversión de amigos y familia) y una seed (foros de inversión y eventos de emprendimiento). Así, esta plataforma que nació en la mente de dos practicantes universitarios ya cuenta con una valorización de mercado de US$13,3 millones.

Alianzas estratégicas

En su primer aniversario, este emprendimiento ya logró cerrar alianzas con más de 20 de las principales firmas constructoras en el país, entre las que se encuentran Arquitectura y Concreto, Londoño Gómez, Trazos Urbanos, Constructora Centro Sur y Constructora Óptima. Y, de acuerdo con los fundadores, ya están próximos a anunciar su primera expansión por fuera de Colombia .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida