Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pacto para fortalecer el sector agro del país

  • Colombia y Reino Unido se comprometieron a promover la investigación y la transferencia tecnológica del agro. FOTO carlos velásquez
    Colombia y Reino Unido se comprometieron a promover la investigación y la transferencia tecnológica del agro. FOTO carlos velásquez
18 de marzo de 2021
bookmark

El Ministro de Pacífico y Medio Ambiente del Reino Unido, Lord Goldsmith y el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, firmaron un Memorando de Entendimiento para la implementación y el desarrollo de programas de cooperación técnica en el sector agropecuario, con el objetivo de incentivar la producción agrícola eficiente y sostenible, el crecimiento económico inclusivo, la reducción de la pobreza y la creación de nuevas oportunidades comerciales entre los dos países.

Este acuerdo marca el inicio del programa bilateral UKCOL2021, el año del Reino Unido en Colombia, en el que se conmemora y celebra la histórica y estrecha relación entre ambos países en temas claves como el medio ambiente, comercio y prosperidad y ciencia, innovación, educación y cultura.

“Para el Reino Unido, Colombia es uno de nuestros más importantes aliados en la lucha común frente al cambio climático. Esta es una gran oportunidad para celebrar la existente cooperación que esperamos continúe durante la COP26 y por muchos años en el futuro” aseguró el ministro Goldsmith.

Por su parte, el ministro Zea indicó que desde Minagricultura de Colombia se considera al Reino Unido como un socio estratégico en los esfuerzos e iniciativas que propenden por el desarrollo del sector agropecuario de manera sostenible: “Me complace estar firmando este instrumento de cooperación que permitirá fortalecer las relaciones bilaterales, en temas tan relevantes como el desarrollo y fortalecimiento de los procesos de asociatividad, financiamiento, riesgo agropecuario, comercialización, agrologística, la política de mujer rural, inclusión de minorías, trabajos de cero deforestación, todo, con el propósito de seguir trabajando por un país más sostenible”, expresó.

En materia medioambiental, este Memorando de Entendimiento establece el principio de cooperación en la reducción de las tasas de deforestación en las áreas rurales y áreas dispersas de Colombia con alta deforestación. Asimismo, apoya la investigación en temas relacionados con los compromisos adquiridos de cara a la COP 26 que se celebrará el próximo noviembre en Glasgow, Reino Unido.

Colombia se comprometió a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 si recibe apoyo financiero internacional. Por su parte, el Reino Unido ha invertido cerca de 70 millones de libras en proyectos que incluyen ayudas a los agricultores para cambiarse a métodos de cultivo más sostenibles.

Por otro lado, con respecto al Fondo de Prosperidad (FP) del Reino Unido para Colombia, se está invirtiendo un valor de 25,5 millones de libras durante 5 años (de 2017 a 2022). El objetivo de este es apoyar el desarrollo económico, desbloqueando oportunidades económicas y fomentando el crecimiento en zonas de posconflicto y lugares afectados por el conflicto armado

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD