x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Paneles solares reemplazarán subsidios de energía en estratos 1, 2 y 3 con nuevo decreto del Gobierno

El Ministerio de Minas y Energía expidió un decreto con el que busca que los subsidios que hoy cubren parcialmente el consumo de electricidad en estratos bajos se sustituyan por paneles solares. Así funcionará.

  • La medida, según el Ministerio de Minas y Energía, permitirá que los hogares más vulnerables autogeneren su energía mediante paneles solares. Foto: Manuel Saldarriaga
    La medida, según el Ministerio de Minas y Energía, permitirá que los hogares más vulnerables autogeneren su energía mediante paneles solares. Foto: Manuel Saldarriaga
hace 6 horas
bookmark

El Gobierno Nacional, a través del Decreto 0972 de 2025, puso en marcha el programa Colombia Solar, una iniciativa que transforma el esquema de subsidios de energía eléctrica para los estratos 1, 2 y 3.

La medida, según el Ministerio de Minas y Energía, permitirá que los hogares más vulnerables autogeneren su energía mediante paneles solares, asegurando el consumo básico de subsistencia y logrando un alivio en sus facturas de luz.

Puede leer: Alemania va tras el hidrógeno de Colombia: así se busca convertir al país en potencia regional

Esta política se enmarca en el Artículo 19, numeral 4, de la Ley 1715 de 2014, que plantea la viabilidad de usar energía solar como alternativa al subsidio tradicional.

¿Cómo funcionará el programa Colombia Solar?

-Los subsidios que hoy cubren parcialmente el consumo de electricidad serán sustituidos de manera progresiva por sistemas solares de autogeneración.

-Los usuarios de estratos 1, 2 y 3, tanto del Sistema Interconectado Nacional (SIN) como de las Zonas No Interconectadas (ZNI), podrán acceder a esta solución.

-El Ministerio de Minas y Energía será el encargado de liderar, focalizar y priorizar los beneficiarios.

Impacto en tarifas y usuarios de energía

De acuerdo con el Ministerio, los hogares que se acojan al programa podrán cubrir su consumo básico sin depender de los subsidios, al tiempo que tendrán ahorros entre el 20% y el 40% en sus facturas, dependiendo de la radiación solar y el tipo de instalación.

La medida, indicó la cartera, también aporta a la sostenibilidad del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución de Ingresos (FSSRI), que actualmente destina más de $4 billones anuales en subsidios eléctricos. Al reducir esta presión fiscal, el programa garantiza un uso más eficiente de los recursos públicos.

Le interesa: Gobierno propone liquidar Air-e y que Gecelca asuma el servicio de energía en el Caribe

A mediano plazo, se calcula que más de un millón de usuarios en el Caribe y otras regiones del país podrían beneficiarse en los pilotos iniciales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida