Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Se frustró megafusión de US$150 mil millones entre Pfizer y Allergan

07 de abril de 2016
bookmark

La mayor fusión empresarial que había sido anunciada el año pasado en EE.UU., entre Pfizer y Allergan, quedó frustrada hoy por las nuevas normas que intentan cerrar el paso a polémicas maniobras para eludir cargas fiscales.

Pfizer, el fabricante del Viagra y con sede en Nueva York, confirmó ayer versiones sobre su decisión de echarse para atrás de una fusión anunciada el 23 de noviembre pasado.

La operación, por unos 150.000 millones de dólares, iba a permitir a Pfizer trasladar su cuartel general a Dublín, donde tiene sede Allergan, propietaria de tratamientos como el botox, y adoptar normas fiscales de Irlanda.

Y lo hizo porque, como dijo en octubre pasado el máximo directivo de Pfizer, Ian Read, las empresas estadounidenses operan con “tremendas desventajas” respecto a otros grupos extranjeros y compiten “con una mano atada a la espalda”.

Pero la decisión que adoptó Pfizer de trasladar esas cargas a Irlanda entró en terreno difícil con la nueva legislación anunciada por el Departamento del Tesoro para intentar contrarrestar esas operaciones de “inversión” fiscal.

De hecho, ayer el presidente Barack Obama censuró que estas operaciones se aprovechen de “uno de los vacíos fiscales más traicioneros”, al comprar empresas de menor tamaño y trasladar sus cuarteles generales fuera del país.

De momento, Pfizer tendrá que compensar económicamente a Allergan por echarse para atrás. Pagará 150 millones de dólares a la firma irlandesa “por reembolso de gastos asociados con la operación”.

La operación iba a permitir a Pfizer eludir también la carga fiscal en Estados Unidos por traer al país miles de millones de dólares en ingresos que tiene en el extranjero y que ya han sido objeto de impuestos en otras naciones.

US$150
mil millones era en lo que se estimaba la fusión entre las dos gigantes farmacéuticas.
US$70
mil millones de ventas, se proyectaba que generaría en 2016 la empresa fusionada.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD