x
language COL arrow_drop_down

Plataformas de transporte tipo Uber deben ser reguladas: MinTransporte

Guillermo Reyes, ministro de Transporte, aseguró que mientras una ley no modifique lo que hoy se considera como un transporte ilegal o irregular, tendrá la persecución de las autoridades.

  • Se suspenderá el proyecto de ley que busca sacar a las plataformas de transporte del mercado colombiano. Foto: Jaime Pérez
    Se suspenderá el proyecto de ley que busca sacar a las plataformas de transporte del mercado colombiano. Foto: Jaime Pérez

Esta semana, Guillermo Reyes, ministro de Transporte, aseguró que algunos representantes de aplicaciones de transporte tipo Uber se reunieron para hablar sobre la situación actual de este tipo de plataformas en el país.

Enterese: Mintransporte anunció la digitalización de los trámites de tránsito

El jefe de la cartera fue enfático en que “mientras una ley no modifique lo que hoy se considera como un transporte de carácter ilegal o irregular, pues tendrá toda la persecución por las autoridades de tránsito en Colombia. El tema es que hoy las plataformas son legítimas, pero en materia de transporte no. Hay que tomar decisiones legislativas”.

Por el momento, es cuestión de días para que el tema sea llevado ante el Congreso.

Cabe recordar que José Daniel López, director ejecutivo del gremio que representa a las aplicaciones tecnológicas (Alianza In), comunicó hace un mes que se suspenderá el proyecto de ley que busca sacar a las plataformas de transporte del mercado colombiano.

Lea también: JetSmart llega a un acuerdo para comprar a Ultra Air, que está en crisis

El líder gremial informó que, en reunión con el gobierno y los conductores que usan plataformas, las partes acordaron suspender la radicación de esa iniciativa ante el Congreso hasta que no haya un consenso para la regulación.

Y señaló que habrá audiencias regionales para tratar el tema, así como la instalación de una mesa de trabajo con los ministerios de Transporte, el de Trabajo y de las TIC “para discutir la necesaria reglamentación de las plataformas de movilidad”.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter