x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Porvenir reporta $1,9 billones en cesantías desembolsadas

  • El 40 % de los retiros de cesantías se tramitaron a través de canales digitales. Foto: Colprensa
    El 40 % de los retiros de cesantías se tramitaron a través de canales digitales. Foto: Colprensa
14 de junio de 2021
bookmark

En su más reciente reporte con cierre a mayo de este año, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir reportó que los retiros por concepto de cesantías sumaron más de $1,9 billones y se atendieron 892.049 solicitudes de sus afiliados.

El rubro que desembolsos de cesantías se tuvo durante este periodo fue compra de vivienda $820.557 millones, una variación del 10,1 % frente al mismo periodo del año pasado cuando los retiros para este propósito sumaron $618.205 millones.

El retiro de cesantías por terminación de contrato es el segundo con más retiro, por un monto de $588.961 millones, rubro que el año pasado en los primeros cinco meses del año sumó $528.306 millones.

Para reparaciones locativas fueron solicitados $366.335 millones; para educación $104.562 millones y para otros conceptos, $34.650 millones.

De acuerdo con Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir, en el caso de retiro de cesantías por la Emergencia Económica, Social y Ecológica, con corte al 31 de mayo, se han beneficiado 33.621 colombianos con $38.040 millones. Recordó que el desembolso de estos recursos a los afiliados no genera costos de comisión.

Se destacó además que el 40 % de los retiros de cesantías se tramitaron a través de canales digitales.

“En este escenario de pandemia las cesantías han demostrado ser un gran aliado en momentos de dificultad laboral y también se han convertido en pieza clave para concretar proyectos relacionados como vivienda como lo demuestran las cifras. Este es un ahorro con propósito y, por ello, a la hora de disponer de estos recursos es primordial que la decisión se tome de forma responsable”, concluyó Moncada.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida