Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Avicultores apuestan por mayor consumo de huevo y pollo en Colombia

El sector busca aumentar en un 30 % el consumo de este alimento en el país, de aquí al 2022. También espera que el Gobierno defina un plan de incentivos para ejecutar nuevas inversiones.

  • Productores avícolas colombianos participan en su congreso anual, en Bucaramanga. Foto: Ferney Arias.
    Productores avícolas colombianos participan en su congreso anual, en Bucaramanga. Foto: Ferney Arias.
07 de septiembre de 2018
bookmark

Que el 2017 fuera el año récord en producción y consumo de carne de pollo y huevo en Colombia no frena las aspiraciones de los avicultores quienes insisten en que hay espacio para seguir ganando participación de mercado frente a las demás proteínas animales como la res, el cerdo o el pescado.

Y es que el año anterior esta agroindustria produjo 13.827 millones de unidades de huevos y 1,56 millones de toneladas de carne de pollo, cifras que llevadas a la mesa de los colombianos significan que el consumo de carne de pollo fue de 33 kilos y de 279 huevos por persona en 2017.

En el congreso anual de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), el gremio destacó que la actividad va con un buen ritmo de crecimiento, pues aumentó 6,4 % en 2017, siendo el mayor incremento dentro del sector agropecuario, y para el primer semestre de este año el aumento fue de 6,7 %.

Para el presidente de Fenavi, Gonzalo Moreno Gómez, la dinámica de este negocio viene en ascenso desde los años 70. “No sabemos dónde está el techo, el sueño es que cada colombiano, de aquí al 2022, se coma un huevo diario, es decir 365 al año, y 45 kilos de carne de pollo” (ver ¿Qué sigue?)..

Pero, ¿qué hacen los empresarios avícolas para estimular esa mayor demanda? En su intervención ante los productores de pollo y huevo el presidente Iván Duque anticipó que el gobierno podría establecer incentivos. Esta agroindustria debe aplicar lecciones aprendidas

*Por invitación de Fenavi.

Infográfico
Que cada colombiano se coma un huevo diario, apuesta avícola
279
huevos al año consume en promedio un colombiano, y la idea es que esta cifra suba hasta los 365.
600

mil empleos genera el sector avícola en el país, según cifras

suministradas por Fenavi.

EN DEFINITIVA
El desempeño creciente del sector avícola es constante desde hace varios años y las posibilidades en el mercado nacional como internacional son múltiples y las inversiones están por ejecutar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD