Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Miguel Uribe le pide a Roy Barreras y Gustavo Bolívar no “pupitrear” la tributaria

En la noche del lunes quedó lista la ponencia para el debate decisivo que se daría esta semana.

  • Roy Barreras (izq.) y Gustavo Bolívar (der.), senadores del Pacto Histórico, fueron criticados por Miguel Uribe, del Centro Democrático FOTO ARCHIVO
    Roy Barreras (izq.) y Gustavo Bolívar (der.), senadores del Pacto Histórico, fueron criticados por Miguel Uribe, del Centro Democrático FOTO ARCHIVO
01 de noviembre de 2022
bookmark

Tras conocerse la ponencia de la reforma tributaria para su debate definitivo en el Congreso, el senador del Centro Democrático, Miguel Uribe, mostró su inconformidad por el poco tiempo que habría para leer el articulado.

“Roy Barreras y Gustavo Bolívar anuncian que van a pupitrear la reforma tributaria sin permitirle a los congresistas leerla... y el dólar llega a los 5.000 pesos”, escribió en su cuenta de Twitter.

Según Uribe, el plan del Gobierno es llevar este jueves el proyecto a discusión para que quede aprobado y en ese sentido envió a una carta al presidente del Congreso, Roy Barreras, para no “pupitrear” la reforma.

Puede leer: ¿Usted cuáles consume? Los productos que quedaron gravados en la ponencia de la reforma tributaria

En la misiva se queja de que en primer debate la reforma no fue lo suficientemente estudiada y pasó prácticamente sin modificaciones.

Así las cosas, y aludiendo a los señalamientos de la Corte Constitucional sobre la importancia del debate y el proceso adecuado en los procesos para gravar bienes y servicios de primera necesidad, el senador del Centro Democrático pidió que haya una semana antes de iniciar la discusión de la ponencia.

Según él, “en total, articulado original ha tenido más de 65 modificaciones y más 30 artículos nuevos”.

Podría interesarle: Así quedó la fórmula de los impuestos a los hidrocarburos en la ponencia de reforma tributaria

Por su parte, el presidente de la Comisión Tercera del Senado, Gustavo Bolívar, apuntó que la discusión podría empezar mañana mismo y que la reforma le otorgará al país $80 billones en los próximos cuatro años para “disminuir déficit fiscal, agua potable, vías terciarias, educación gratuita, Reforma Agraria, etc”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD