Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Se acorta plazo para alza de tasas de interés de FED

Minutas de la última reunión de la Reserva Federal, indican alza para el 14 y 15 de marzo.

  • Janet Yellen, la presidenta de la Reserva Federal, es quien dará a conocer la decisión en la próxima reunión del Comité. FOTO AFP
    Janet Yellen, la presidenta de la Reserva Federal, es quien dará a conocer la decisión en la próxima reunión del Comité. FOTO AFP
23 de febrero de 2017
bookmark

Miembros de la Reserva Federal (FED), banco central estadounidense, consideran que las tasas de interés pueden subir muy pronto, pero se mostraron inquietos por los planes fiscales del presidente Donald Trump, según la minuta de la última reunión de política monetaria, conocida ayer.

En el texto divulgado, los miembros de la FED dicen que no hubo demasiados cambios desde la reunión realizada en diciembre pasado, cuando dieron señales de al menos tres aumentos en las tasas de interés para este 2017.

Sin embargo, crece la expectativa de que las tasas de interés sean aumentadas en la reunión que mantendrá el Comité de política monetaria de la FED (Fomc), los próximos 14 y 15 de marzo.

Asimismo, se reafirmaron en que esos aumentos serán graduales, en la medida en que la economía estadounidense siga creciendo moderadamente, según destacó el documento con las discusiones del Fomc, mantenidas el 31 de enero y el primero de febrero pasados.

No obstante, se reconoció que siguen algunas incertidumbres acerca del momento e impacto de la economía, por los posibles aumentos de gasto público y los recortes de impuestos, que la administración de Donald Trump dice estar preparando.

En la minuta, miembros de la institución monetaria estadounidense dijeron temer que cambios en las tasas de interés, hagan disparar la inflación. De esta manera, se muestran divisiones entre quienes vislumbran riesgos inflacionarios, y quienes consideran prudente esperar el impacto de las futuras medidas económicas de Trump.

La reunión se realizó un par de semanas después de la investidura de Trump. La meta de la inflación es el 2 % .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD