Subsidios para compra y mejoramiento de vivienda, espacios para la prestación de servicios de salud, tarifas unificadas y una inversión cercana a los 9.000 millones de pesos en el parque recreativo Zungo, en Urabá, hacen parte de los beneficios de la alianza entre Comfama y Comfamiliar Camacol.
Todavía se está terminando de pulir los detalles de esta alianza que permitirá a los trabajadores afiliados de ambas cajas de compensación, compartir servicios y beneficios.
Las dificultades de Comfamiliar Camacol para estar al día en las necesidades de sus afiliados y el ejercicio de excelencia para lograr la estabilización financiera, motivó al viceministro de Empleo y Pensiones, Luis Ernesto Gómez Londoño; la superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo Gallego; la directora de Comfamiliar Camacol, Norha Helena Salazar Molina y a la directora de Comfama, María Inés Restrepo de Arango, a definir esta hoja de ruta que beneficiará a los trabajadores de ambas.
“Los afiliados de las dos Cajas ganan en servicios y en espacios. Además, el apoyo de Comfama evidencia el principio de solidaridad del Sistema, pues las tarifas de sus parques recreativos son de fácil acceso para los trabajadores que ganan hasta $2’577.400. Hasta ese punto hay que llegar”, expresó Griselda Restrepo Gallego, Superintendente del Subsidio Familiar.