La Superintendencia Financiera de Colombia (Superfinanciera) confirmó que mantiene un seguimiento permanente a la caída total que afecta desde la mañana de este viernes 24 de octubre a los servicios digitales de Bancolombia y Nequi.
 En conversación con EL COLOMBIANO, la entidad de vigilancia dijo que ante este tipo de incidentes el procedimiento inmediato consiste en exigir a los bancos afectados que informen, de manera oportuna, a qué se deben las fallas, qué acciones están adelantando para restablecer el servicio y cómo están comunicando la situación a los usuarios.
  Entérese: El fallo de Bancolombia es total: aquí le contamos los detalles de la situación
 
 Por ejemplo, que informen los canales alternativos disponibles para que los usuarios puedan continuar realizando sus operaciones.
    Bancolombia reportó la falla y trabaja en la recuperación del servicio 
  Según la información oficial, la entidad notificó a la Superfinanciera sobre las fallas que han afectado tanto sus plataformas como las de Nequi, su billetera digital. Este reporte es obligatorio y permite activar los protocolos de supervisión para garantizar la pronta recuperación de los servicios.
      La Superfinanciera indicó que su prioridad, en este momento, es que la entidad atienda los requerimientos de los usuarios “de la forma más expedita posible” y que mantenga una comunicación constante sobre los avances en la solución del problema.
     
  Evaluación posterior y posibles sanciones 
  Una vez los servicios sean restablecidos, la Superfinanciera sostuvo que analizará las causas técnicas que originaron la interrupción, así como la respuesta del banco frente a la contingencia. 
  
    Este análisis busca identificar las llamadas “causas raíz” para prevenir futuros incidentes de similar magnitud.
 Tras la recuperación del servicio, la entidad supervisora indicó que evaluará la gestión de Bancolombia y, en caso de detectar deficiencias en la atención o en los procesos técnicos, podrá solicitar explicaciones adicionales e incluso imponer sanciones.
 Le puede gustar: Bancolombia, el banco con más cajeros en Colombia, explica las fallas de este viernes
    Supervisión constante y transparencia hacia los usuarios 
  Aunque la Superfinanciera no se pronuncia sobre casos particulares en curso, reiteró que mantiene un monitoreo activo sobre los canales de Bancolombia y Nequi, y que la instrucción a las entidades financieras siempre es clara: informar de inmediato a los usuarios, ofrecer alternativas y trabajar en la recuperación lo más rápido posible.
 Este seguimiento, según la entidad, se enmarca dentro de su función de vigilancia permanente sobre los servicios financieros digitales, que son esenciales para millones de colombianos y que deben operar con altos estándares de seguridad y disponibilidad.
     
  Bloque de preguntas y respuestas
    -  ¿Qué derechos tengo si mi banco sufre una caída como este caso? 
                
-  El derecho a que el banco informe la causa, restablezca el servicio prontamente y en algunos casos compense los perjuicios. La Superfinanciera exige protección al usuario. 
                
-  ¿Qué hará la Superfinanciera ante la falla de Bancolombia? 
                
-  Inició investigación para identificar causas, supervisar la medida de contingencia y exigir que el banco implemente mejoras para evitar nuevas fallas. 
                
-  ¿El dinero está en riesgo cuando un banco sufre caída digital? 
                
-  Según Bancolombia, en las últimas fallas no se trató de un hackeo ni vulneración, sino un problema técnico; sin embargo, es importante verificar tu saldo y reportar cualquier anomalía.