<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Por captación ilegal de dinero, Supersociedades intervino a la constructora Makro Vivienda

El organismo determinó que se desarrollaron actividades de captación masiva y habitual de dineros del público sin la debida autorización del Estado.

  • Según la Supersociedades, el proceso de intervención judicial tiene como propósito fundamental la devolución de los dineros entregados a los captadores. Foto: Cortesía
    Según la Supersociedades, el proceso de intervención judicial tiene como propósito fundamental la devolución de los dineros entregados a los captadores. Foto: Cortesía
09 de febrero de 2023
bookmark

La constructora colombiana Makro Vivienda Constructora Inmobiliaria S.A.S. será intervenida por sus actividades de captación masiva y habitual de dineros del público sin la debida autorización de las autoridades, informó este jueves la Superintendencia de Sociedades.

La entidad decretó la intervención, bajo la medida de toma de posesión, de los bienes, haberes, negocios y patrimonio de la sociedad Makro Vivienda Constructora Inmobiliaria S.A.S.

La medida incluye a Jorge Peña Piñeros en su doble condición de representante legal de la mencionada sociedad y persona natural comerciante.

Así, el organismo determinó que los sujetos señalados desarrollaron actividades de captación masiva y habitual de dineros del público sin la debida autorización del Estado. Dicha actuación judicial sobre la sociedad que ejecutó varios proyectos de construcción en el municipio de Fusagasugá (Cundinamarca), se suma a otros cinco procesos de intervención iniciados respecto a a sociedades, cuyo objeto social está relacionado con dicho sector.

“El proceso tiene como propósito fundamental la devolución de los dineros entregados a los captadores. Para lograr esta finalidad, el juez está facultado para aprehender todos los bienes de los sujetos intervenidos y es necesario que los afectados presenten sus reclamaciones al agente interventor designado, persona facultada para decidir sobre las mismas. Los destinatarios de la devolución, hasta donde lo permita el monto del activo inventariado y valorado en el proceso, serán los afectados que reconozca el agente interventor”, indicó el organismo gubernamental.

Y también hizo un llamado para que quienes se consideren afectados de la captación no autorizada en la que incurrieron Makro Vivienda y Piñeros por haberles entregado sus recursos, presenten su reclamación ante la agente interventora designada, Emilgen Gil Barbosa, con el fin de que esta pueda adoptar la decisión correspondiente.

Dicha devolución se hará según las reglas que regulan el proceso y para su materialización se utilizarán los dineros que pudieran llegar al proceso y los bienes que se encuentren a nombre de Peña Piñeres y de la sociedad.

Durante el segundo semestre de 2022, la Supersociedades inició cuatro procesos de intervención judicial por captación ilegal de recursos del público.

Según indicó, se trata de sociedades que desarrollaban actividades relacionadas con la prestación de servicios inmobiliarios y de construcción de proyectos de vivienda. A la fecha, en tres de estos procesos se han reconocido 1.117 afectados por la suma de $22.806 millones.

Alejandra Zapata Quinchía

Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter