Aunque TigoUne se ha reservado a cuánto asciende su plan de inversiones para este año, lo que sí se sabe es que ayer consiguió 540 mil millones de pesos para financiarlo, recursos que también servirán para mejorar su perfil de deuda y crecer en el mercado colombiano, como segundo jugador en telecomunicaciones, tras la mejicana Claro.
Esos 540 mil millones de pesos los obtuvo ayer en cuestión de tres horas en una emisión de bonos a 8, 10 y 20 años en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Se empleó la metodología de subasta holandesa, que comienza con precio alto y baja hasta que aceptan los inversionistas.
Si bien la oferta inicial fue de 400 mil millones de pesos, se colocó los 540 mil millones autorizados el 23 de mayo pasado por la Superintendencia Financiera.
Pero el mercado quería más y ofrecieron hasta 703. 530 millones de pesos, es decir, 1,76 veces la oferta inicial y 1,30 veces el cupo autorizado.
Se adjudicaron 160 mil millones de pesos en la serie de bonos a 8 años, con un cupón (intereses) tasa fija de 9,35%; 254 mil millones en los papeles a 10 años (inflación anual más 4,15%); y 126 mil milones en los ofrecicos a 20 años (inflación más 4,89 %.