Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nepal ya había recibido aviso de los científicos

Mientras expertos afirmaron que el país no se preparó ante una “tragedia anunciada”, Colombia no tiene noticias de la suerte de siete nacionales.

  • La mayoría de edificios destruidos son antiguos y no ofrecían sismo resistencia, según reportes. El valle de Katmandú fue una de las zonas más afectadas por el terremoto de 7,8 grados, que no es el primero que ha golpeado a la región. FOTO AP
    La mayoría de edificios destruidos son antiguos y no ofrecían sismo resistencia, según reportes. El valle de Katmandú fue una de las zonas más afectadas por el terremoto de 7,8 grados, que no es el primero que ha golpeado a la región. FOTO AP
27 de abril de 2015
bookmark

La cuenta de muertos por la tragedia de Nepal ascendía al cierre de esta edición a 2.357 confirmados, sumados a 64 en India, 22 en China y 4 en Bangladesh, para un total de 2.447 por el momento. Las previsiones de autoridades y medios internacionales, no obstante, apuntan a que pronto el número de decesos superará los 2.500 y seguirá en aumento.

Mientras el mundo lamenta las pérdidas humanas dejadas por el terremoto más mortal en 80 años en Nepal, los expertos afirman que el hecho no debió haber tomado a nadie desprevenido.

“Este terremoto definitivamente no fue una sorpresa y ya se había avisado de esto. El último evento similar en esa parte del Himalaya fue hace unos 500 años, que es aproximadamente el promedio de tiempo en que se producen estos eventos”, opinó Marin Clark, geofísico de la Universidad de Michigan, en un comunicado divulgado ayer.

“Este terremoto se ajusta exactamente al escenario previsto del choque de la placa India bajo la placa de Asia”, señaló en el mismo documento Ben van der Pluijm, profesor de Medio Ambiente de la reputada academia.

Por su parte, Naciones Unidas aseveró que el sismo de magnitud 7,8 en la escala Richter del sábado, con epicentro cerca de la ciudad de Katmandú, ha afectado a 4,6 millones de personas, según las estimaciones de la entidad.

12 colombianos aparecieron

Mientras se conocían más detalles del lejano suceso, algunos en Colombia sentían una preocupación mucho mayor. Allegados, amigos o familiares se encontraban en el país asiático bien sea por vacaciones u otro motivo. Aún más, con la incomunicación que imperó en Nepal en las primeras horas que pasaron tras el terremoto, la preocupación por la suerte de 19 connacionales aumentó para sus personas cercanas.

Fue el caso de Gabriela Vélez, novia de Miguel de Jesús Mejía, profesor de Arte Dramático en la Universidad Autónoma del Caribe, “Yo estaba fuera del país y apenas me enteré cuando llegué anoche. Recibí un mensaje suyo en donde me dice que está bien, pero aún no me he podido comunicar vía telefónica con él”, dijo.

En medio de las dificultades en la comunicación, se ha podido saber que 12 de los 19 colombianos se encuentran a salvo, por lo que las pesquisas de Cancillería por la suerte de los siete restantes se intensifica. En especial del caso de la médica Carol Pineda, quien al momento del desastre se encontraba en la base del monte Everest y de la que aún no se saben novedades.

300
mil turistas se calcula que visitan Nepal en temporada de primavera boreal.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida