Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
En el comienzo es el piano. Una serie de progresiones arpegiadas, robustas, tocadas con fuerza inusitada. Representa al genio que habita la casa en la que casi todo ocurre en El hilo fantasma, Reynolds Woodcock. Solo escuchamos el piano durante varios minutos, hasta que comienzan a oírse instrumentos de cuerdas que contribuyen con sus notas a hacer más bello algo que, sin embargo, ya sonaba perfecto. Es la metáfora que Jonny Greenwood, el compositor de la maravillosa música original de la película, encuentra para hacernos entender que el cimiento principal de esa casa de modas es la energía de Woodcock, y que las cuerdas son las costureras a su servicio, que añaden pliegues y zurcen y cosen, para que sus vestidos, que son obras de arte, sean...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO