Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4
Cuando Stan Lee y Steve Ditko crearon a Spider-man en los años sesenta, estaban un poco cansados de que los superhéroes jóvenes siempre tenían el rol de “el ayudante” de otro héroe adulto que los cuidaba, a la manera de Robin en las historias de Batman. Por eso decidieron que Peter Parker fuera realmente un adolescente común, matoneado en el colegio por ser del grupo de los nerdos; uno que sufría por el acné y por invitar a salir a alguna chica. Los poderes que adquiría eran el sueño de todo muchacho: tener la capacidad de superar las inseguridades de un solo golpe y convertirse en hombre. Spider-man fuimos todos.
El mayor acierto de Spider-man: de regreso a casa, no es entonces, como dicen algunos, que gracias a un acuerdo entre estudios, Spider-man...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO